Los equipos de operaciones han confirmado que la misión de la NASA para “tocar” el Sol sobrevivió a su aproximación más cercana récord a la superficie solar el 24 de diciembre de 2024.
LEER MÁS ► Conoce el primer país en recibir el Año Nuevo 2025 y el último en entrar en el nuevo año
Fue lanzada en el 2018 y ahora Parker se encuentra recogiendo mediciones e imágenes para ampliar nuestros conocimientos sobre el origen y la evolución del viento solar. Además, contribuye decisivamente a la previsión de los cambios en el entorno espacial que afectan a la vida y la tecnología en la Tierra.
Rompiendo su récord anterior al volar a sólo 3,8 millones de millas sobre la superficie del Sol, la sonda solar Parker de la NASA atravesó la atmósfera solar a una velocidad de 430.000 millas por hora, más rápido que cualquier objeto creado por el hombre, informó la NASA en su blog.
Una señal de radiofrecuencia recibida a última hora del 26 de diciembre confirmó que la nave espacial había superado el encuentro sin problemas y que estaba operando con normalidad.
Este paso, el primero de muchos más que se producirán a esta distancia, permitirá a la nave espacial realizar mediciones científicas inigualables con el potencial de cambiar nuestra comprensión del Sol.
Acercarse al Sol no es una tarea fácil, con cada órbita más cerca, la sonda se enfrenta a un calor y una radiación incomparable con el fin de proporcionar a la humanidad nuevas observaciones sin precedentes, al visitar la única estrella que podemos estudiar de cerca.
«Volar tan cerca del Sol es un momento histórico en la primera misión de la humanidad a una estrella», dijo Nicky Fox, quien dirige la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la NASA en Washington.
Resaltó que estudiar el Sol de cerca, permitirá comprender mejor sus impactos en todo nuestro sistema solar, incluida la tecnología que se usa a diario en la Tierra y en el espacio, así como aprender sobre el funcionamiento de las estrellas en todo el universo para ayudar en nuestra búsqueda de mundos habitables más allá de nuestro planeta natal.