Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Conoce el primer país en recibir el Año Nuevo 2025 y el último en entrar en el nuevo año
diciembre 31, 2024
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

El fin de año está aquí, y mañana, domingo 31 de diciembre, el mundo celebrará la llegada del 2025 con las tradicionales cenas, festejos y espectaculares fuegos artificiales. La rotación de la Tierra y sus 24 husos horarios hacen que los países reciban el Año Nuevo de forma escalonada, marcando un emocionante recorrido de celebraciones alrededor del mundo.

PUEDES LEER: Nombre del año 2025 en Perú: “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

Los primeros países en recibir el 2025

Contrario a lo que muchos piensan, los famosos fuegos artificiales sobre el puerto de Sídney, Australia, no representan la primera gran bienvenida al Año Nuevo. Kiribati, en su isla Navidad, y Samoa, en la región polinesia, tienen el honor de ser las primeras regiones habitadas del planeta en entrar al 2025. Según el huso horario español, lo harán a las 11:00 horas del 31 de diciembre.

Les seguirán las Islas Chatham, pertenecientes a Nueva Zelanda, que tienen una diferencia horaria de tan solo 15 minutos respecto a Kiribati y Samoa. Minutos después, será el turno del resto de Nueva Zelanda, así como del Reino de Tonga y Fiyi.

Posteriormente, el Año Nuevo alcanzará regiones como Rusia, Tuvalu, Nauru y las Islas Marshall. Una hora después, llegará a la mayoría de Australia, donde se realizarán eventos emblemáticos como los espectáculos en el Puente de la Bahía y la Casa de la Ópera de Sídney, que son transmitidos a nivel mundial como un símbolo de celebración.

¿Quién será el último en recibir el 2025?

En el otro extremo del mapa temporal, las Islas Baker y Howland, territorios no habitados de Estados Unidos en el Océano Pacífico, serán las últimas en despedir el 2024. Estas regiones recibirán el Año Nuevo el lunes 1 de enero a las 13:00 horas (hora española), cerrando oficialmente el recorrido global de celebraciones.

Francia, el país con más celebraciones de Año Nuevo

Un dato curioso es que Francia ostenta el récord del mayor número de celebraciones de Año Nuevo. Esto se debe a sus numerosos departamentos y territorios de ultramar, como la Polinesia Francesa y Nueva Caledonia, que abarcan un total de 12 husos horarios diferentes.

PUEDES LEER: Estados Unidos: Fallece el expresidente de Jimmy Carter a los 100 años

La magia de un Año Nuevo global

El paso al 2025 no solo marca un nuevo calendario, sino también un momento para reflexionar, compartir y mirar hacia el futuro con esperanza. Las celebraciones alrededor del mundo nos recuerdan la diversidad cultural y la importancia de la unidad en un planeta que, pese a sus diferencias horarias, vive un momento común de alegría y renovación.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]