La Ciudad de México ha dejado atrás a Lima como el epicentro gastronómico de América Latina. Según la última edición de la Guía Michelin 2025, esta metrópoli se ha consolidado como un referente mundial en cuanto a la gastronomía de la región, con un número creciente de restaurantes recomendados, distinguidos con las prestigiosas estrellas Michelin.
¿Por qué la Ciudad de México es el nuevo referente gastronómico?
La Guía Michelin, una de las referencias más prestigiosas en el mundo gastronómico, destacó a la Ciudad de México como el destino gastronómico más importante de América Latina. Esta guía otorga estrellas Michelin, un distintivo de excelencia culinaria que coloca a los restaurantes en el mapa mundial. La edición de 2025 ha confirmado a la capital mexicana como un epicentro culinario por excelencia, con una selección impresionante de restaurantes.
En total, 62 restaurantes de la Ciudad de México han sido recomendados por la Guía Michelin. De estos, 16 restaurantes han recibido una estrella Michelin y 2 han logrado dos estrellas Michelin, lo que refleja la calidad, creatividad y técnica de la cocina mexicana. Además, se destacan 20 restaurantes con el reconocimiento Bib Gourmand, que premia la buena cocina a precios accesibles.
PUEDES LEER ► Corte de agua en Lima 6 y 7 de febrero de 2025: ¿Qué distritos se verán afectados?
¿Qué hace especial la gastronomía de la Ciudad de México?
La oferta gastronómica de la Ciudad de México no solo se limita a los tradicionales tacos o guacamole. La diversidad culinaria de la ciudad incluye desde puestos de comida callejera hasta restaurantes de alta cocina que han reinventado platos clásicos, fusionando ingredientes autóctonos con técnicas modernas. Esta diversidad es una de las razones por las que la ciudad ha sido elegida como el nuevo referente gastronómico de la región.
Uno de los principales factores que ha llevado a la Ciudad de México, según la guía, a superar a Lima en el ámbito gastronómico es la creatividad y el talento de sus chefs. Estos profesionales han sido capaces de combinar la cocina tradicional mexicana con técnicas modernas y sabores innovadores, lo que ha atraído la atención internacional y ha consolidado a la ciudad como un destino turístico gastronómico de primer nivel.
PUEDES LEER ► México acepta aviones de deportados de EE.UU y sugiere a Latinoamérica diálogo ante Trump
¿Por qué la Guía Michelin es importante para la gastronomía?
La Guía Michelin comenzó como una publicación de apoyo a los conductores de coches, pero con el tiempo, se ha convertido en una referencia mundial de calidad gastronómica. Publicada anualmente, la guía otorga estrellas Michelin a los restaurantes que cumplen con sus estrictos criterios de calidad. Estas estrellas se consideran uno de los más altos honores en el mundo de la gastronomía.
La Guía Michelin también ayuda a los turistas a identificar restaurantes con una oferta culinaria excepcional, lo que a su vez beneficia al sector turístico de las ciudades destacadas. La recomendación de un restaurante en la Guía Michelin puede significar un aumento significativo en las reservas y una mayor visibilidad a nivel internacional.