El gobierno de Ecuador ha suspendido a la vicepresidenta Verónica Abad por un período de cinco meses tras un presunto «abandono injustificado» de sus funciones. La sanción, emitida el sábado por el Ministerio de Trabajo, dispone una suspensión temporal sin goce de sueldo por 150 días, como establece un sumario administrativo firmado por una funcionaria de recursos humanos del ministerio. La medida acusa a Abad de haber incurrido en una falta grave conforme a la ley de servicio público, la cual sanciona el abandono de funciones durante tres o más días consecutivos sin justificación.
PUEDES LEER: Joe Biden asegura una transición pacífica de poder hacia Trump: “Estados Unidos estarán bien”
Tensión en el gobierno: antecedentes de la suspensión
La relación entre el presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta ha sido tensa desde el inicio de su mandato, cuando Noboa designó a Abad como embajadora en Israel. Sin embargo, en septiembre, en medio de la escalada del conflicto en Israel, Abad fue trasladada a Turquía por motivos de seguridad. El documento oficial de suspensión alega que la vicepresidenta debía instalarse en Ankara, la capital turca, antes del 1 de septiembre, pero arribó cinco días después, lo cual constituye, según el gobierno, un incumplimiento de sus responsabilidades.
Denuncias cruzadas y próximas elecciones
En agosto, Verónica Abad denunció al presidente Noboa por violencia de género ante el máximo tribunal electoral, en un intento de inhabilitarlo para el cargo, lo que Noboa calificó como «traición». Este conflicto interno se agrava a medida que se acercan las elecciones generales de febrero próximo, en las que Noboa buscará la reelección. En esta ocasión, su compañera de fórmula será María José Pinto, actual secretaria del programa Crece Sin Desnutrición Infantil, reemplazando a Abad en la candidatura.
El trasfondo de la campaña electoral y la legislación ecuatoriana
La ley ecuatoriana permite que el presidente en funciones participe en la campaña de reelección, siempre y cuando delegue el poder temporalmente a su vicepresidente. No obstante, la reciente suspensión de Abad crea un panorama incierto, ya que Noboa deberá elegir a otro funcionario para encargarse de sus funciones en su ausencia.
Defensa de Abad ante la suspensión
Damián Armijos, abogado de la vicepresidenta Abad, declaró a medios locales que el presidente Noboa «ha buscado a toda costa impedir el ejercicio de la función pública de la señora vicepresidenta» y ha intentado “amedrentarla, intimidarla y hostigarla” con el propósito de provocar su renuncia y, de esta manera, evitar una posible sucesión presidencial. Abad ha sido una crítica abierta del gobierno, especialmente después de que su hijo fuera detenido bajo acusaciones de tráfico de influencias, hecho que ella ha denunciado como parte de una «persecución política» en su contra.
PUEDES LEER: Estados Unidos Elecciones Presidenciales 2024 [EN VIVO]: Trump vs Kamala ¿Quién va ganando?
Ecuador en un contexto de incertidumbre política
Este último conflicto entre los máximos representantes del Ejecutivo en Ecuador se suma a un contexto político complejo a tan solo meses de las elecciones generales. La situación interna del gobierno y el conflicto entre el presidente y la vicepresidenta dejan a Ecuador en un escenario de incertidumbre, mientras Noboa se prepara para su campaña en enero de 2025 con miras a una reelección que promete ser altamente disputada.