España registra más de 300 muertes en junio por la ola de calor
julio 2, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

En España, el calor extremo ha dejado un impacto devastador en 2025, con 380 fallecidos solo en el mes de junio, según el sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III.

PUEDES LEER ► Rusia plantea tregua con Ucrania tras disminución de ayuda militar de EE.UU.

¿Por qué el calor extremo es tan peligroso en España?

El calor extremo en España ha alcanzado niveles históricos en 2025, con 2,168 muertes atribuidas a temperaturas excesivas en lo que va del año. Junio se convirtió en el mes más letal, con 380 decesos registrados. Ciudades como Badajoz, Córdoba y Sevilla soportaron temperaturas superiores a 43 °C durante días consecutivos, lo que llevó a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a emitir alertas rojas en más de 30 provincias. La temperatura media de junio alcanzó los 23,6 °C, superando en 0,8 °C el récord de 2017 y en 3,5 °C la media del periodo 1991-2020.

Principales afectados por las olas de calor

Los adultos mayores, especialmente aquellos mayores de 75 años, y las personas con enfermedades crónicas son los grupos más vulnerables. La falta de acceso a sistemas de climatización en comunidades desfavorecidas agrava la situación, especialmente en regiones del sur y el interior peninsular, donde se concentran la mayoría de los fallecimientos. Estas condiciones destacan la necesidad de medidas urgentes para proteger a las poblaciones en riesgo.

¿Cómo está respondiendo España al aumento de muertes por calor?

El Ministerio de Sanidad ha intensificado sus esfuerzos para mitigar los efectos del calor. Entre las recomendaciones están:

  • Hidratación constante: Consumir agua regularmente, incluso sin sentir sed.
  • Evitar actividades físicas: Suspender ejercicios al aire libre durante las horas más cálidas.
  • Centros climatizados: Ampliar horarios de espacios refrigerados en barrios vulnerables.

Estas acciones buscan reducir el impacto de las olas de calor, que son cada vez más frecuentes e intensas debido a la crisis climática.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad