Este domingo, el expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, falleció a los 100 años en su hogar de Plains, Georgia, rodeado de su familia. La noticia fue confirmada por el Centro Carter en un comunicado oficial. Carter, el 39º presidente del país, había optado por cuidados paliativos desde 2023 debido a una forma agresiva de melanoma que afectó su hígado y cerebro.
PUEDES LEER: Corea del Sur: Accidente aereo deja 179 personas fallecidas
El legado de Carter, quien fue electo en 1976, trasciende su presidencia. En 2002, recibió el Premio Nobel de la Paz por su incansable labor humanitaria y promoción de los derechos humanos en todo el mundo.
Un líder que dejó huella
Chip Carter, hijo del exmandatario, expresó el impacto de su padre en el comunicado oficial:
«Mi padre fue un héroe, no solo para mí sino para todos los que creen en la paz, los derechos humanos y el amor desinteresado. Mis hermanos, mi hermana y yo lo compartimos con el resto del mundo a través de estas creencias comunes. El mundo es nuestra familia por la forma en que unió a las personas, y le agradecemos por honrar su memoria al continuar viviendo estas creencias compartidas».
El Centro Carter informó que se llevarán a cabo ceremonias públicas en Atlanta y Washington D.C., seguidas de un entierro privado en Georgia. Los detalles sobre el funeral de estado, incluida la caravana y eventos públicos, están aún por definirse.
Una vida dedicada al servicio
Jimmy Carter será recordado no solo por su paso por la Casa Blanca, sino también por su trabajo posterior. Fundó el Centro Carter en 1982, una organización dedicada a la promoción de la democracia, la erradicación de enfermedades y la lucha por los derechos humanos en todo el mundo.
En noviembre pasado, Carter mostró su compromiso con la democracia al votar en las elecciones, a pesar de su delicado estado de salud. Rosalynn Carter, su esposa y compañera de vida, falleció hace un año. A Carter le sobreviven sus hijos Jack, Chip, Jeff y Amy; además de 11 nietos y 14 bisnietos.
PUEDES LEER: Tres muertos y múltiples daños en playas de Ecuador por fuerte oleaje
Legado duradero
La vida de Jimmy Carter es un testimonio de servicio y humanidad. Su legado seguirá vivo en las causas que defendió y en las vidas que transformó. Su partida marca el fin de una era, pero su impacto en el mundo perdurará por generaciones.
Las ceremonias en honor a su memoria ofrecerán a ciudadanos de todo el país la oportunidad de rendir tributo a uno de los líderes más admirados de Estados Unidos.