El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, fue sometido este martes a una cirugía de emergencia para drenar una hemorragia intracraneal detectada tras acudir al hospital con un intenso dolor de cabeza. Según informó el Hospital Sírio-Libanés de Sao Paulo, la intervención fue exitosa y el mandatario se encuentra en recuperación en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
PUEDES LEER: Brasil: escolar mató a tiros a tres compañeros y luego se suicidó en un colegio de Bahía
El líder progresista había acudido la noche del lunes a un centro médico en Brasilia tras presentar cefalea persistente. Una resonancia magnética reveló la presencia de una hemorragia intracraneal, motivo por el cual fue trasladado de urgencia a Sao Paulo para ser intervenido quirúrgicamente.
En un boletín divulgado en las redes sociales de la Presidencia, el centro médico confirmó que la cirugía “transcurrió sin problemas” y que Lula está bajo monitoreo constante en la UCI. Los médicos ofrecerán una rueda de prensa en las próximas horas para proporcionar más detalles sobre su estado de salud y el pronóstico a corto plazo.
Causa del incidente: secuelas de una caída en octubre
El equipo médico indicó que la hemorragia es consecuencia de una caída sufrida por el presidente el pasado 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia en Brasilia. Tras el incidente, Lula requirió cinco puntos de sutura en la nuca y fue sometido a varias revisiones médicas que, en su momento, descartaron complicaciones mayores.
Como medida de precaución, los especialistas habían restringido los viajes aéreos del mandatario, lo que obligó a la cancelación de su participación en la cumbre de los BRICS en Rusia, a finales de octubre.
Recuperación y próximos pasos
El equipo médico del Hospital Sírio-Libanés aseguró que Lula permanecerá en observación intensiva durante los próximos días para evaluar su evolución. Aunque la intervención fue exitosa, los expertos subrayaron la necesidad de monitoreo debido a la edad del presidente y las implicaciones de la hemorragia intracraneal.
El Gobierno aún no ha anunciado si habrá cambios temporales en las funciones presidenciales, aunque se espera que el vicepresidente Geraldo Alckmin pueda asumir actividades administrativas si es necesario.
La noticia ha generado una ola de mensajes de apoyo de líderes políticos nacionales e internacionales, quienes han expresado sus deseos de pronta recuperación para el presidente brasileño.
PUEDES LEER: Estados Unidos: Civiles armados en la frontera de Arizona reactivaron sus labores de vigilancia
Agenda presidencial en pausa
Con este imprevisto, las actividades oficiales de Lula da Silva quedarán suspendidas mientras se prioriza su salud. Este evento se suma a otros desafíos recientes en su agenda política, incluida su participación en importantes cumbres internacionales y decisiones clave para el futuro de Brasil.
Se espera que las próximas actualizaciones sobre el estado de salud del mandatario se den a conocer tras la conferencia de prensa programada para esta mañana.