Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Estados Unidos: Civiles armados en la frontera de Arizona reactivaron sus labores de vigilancia
diciembre 9, 2024
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

Grupos civiles armados en la frontera con México, específicamente en el estado de Arizona, han reanudado sus actividades de vigilancia y expresaron su disposición a colaborar con el plan de la administración del presidente electo Donald Trump para reforzar la seguridad fronteriza y frenar el flujo migratorio.

PUEDES LEER: Terremoto en Estados Unidos: Sismo de magnitud 7.0 sacude el norte de California

Uno de estos grupos, Arizona Border Recon, conformado por decenas de civiles, incluidos veteranos de guerra, está liderado por Tim Foley, quien aseguró que su organización podría ser una pieza clave en los esfuerzos de la nueva administración.

«Tengo la esperanza de que la nueva Administración Trump nos llame y podamos ayudarlos», declaró Foley en una entrevista con EFE.

Regreso a la acción

Fundado hace 14 años, Arizona Border Recon había reducido significativamente sus operaciones en los últimos dos años. Sin embargo, tras el triunfo de Trump, el grupo retomó su actividad y comenzó a publicar nuevamente videos en redes sociales para mostrar sus acciones en la frontera.

En un video reciente, difundido en YouTube, se observa a unos 20 miembros del grupo patrullando la frontera de Arizona. Vestidos con ropa camuflada y portando armas de fuego de alto calibre, realizan labores que describen como de “seguridad” en zonas fronterizas estratégicas.

Auge en el interés ciudadano

Desde la elección de Trump, la página web de Arizona Border Recon ha recibido un notable aumento en las solicitudes de ciudadanos interesados en unirse al grupo. Foley aseguró que, aunque evitan usar el término “milicia”, sus integrantes comparten un propósito común: «Defender nuestro país, no derrocar al gobierno de Estados Unidos».

El líder subrayó que sus integrantes poseen habilidades avanzadas, como rastreo y conocimiento detallado de la región, lo que los convierte, según él, en una potencial herramienta para fortalecer la seguridad en la frontera. “Somos rastreadores certificados y conocemos bien la zona. Podríamos ser muy útiles para asegurar la frontera”, añadió Foley.

Un rol polémico en la seguridad fronteriza

El resurgimiento de estos grupos armados genera un debate sobre la legalidad y el impacto de sus actividades. Mientras algunos los ven como un refuerzo no oficial en la seguridad fronteriza, otros advierten sobre los riesgos que conlleva permitir que civiles armados desempeñen funciones que tradicionalmente corresponden a las autoridades.

Con el inicio del mandato de Donald Trump, cuya política migratoria incluye la construcción de un muro fronterizo y un endurecimiento de las medidas de control, el papel de grupos como Arizona Border Recon podría cobrar relevancia. Sin embargo, su colaboración oficial con las autoridades aún está por definirse.

PUEDES LEER: Brasil: escolar mató a tiros a tres compañeros y luego se suicidó en un colegio de Bahía

Esta situación resalta las tensiones en torno al manejo de la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos y el impacto de las políticas migratorias en las comunidades fronterizas.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]