El gobierno de Pedro Castillo intenta cosechar aceptación con un populismo desbocado que en vez de mejorar, complica la crisis en infraestructura y personal que padece la educación universitaria en el país.
El ingreso libre a las universidades es un ejemplo de esa irresponsabilidad supina, pues conociendo la situación crítica de las universidades estatales, intentan abrir las puertas de par en par para que cualquiera acceda a una carrera profesional.
Se intenta con esta medida -que debe ser debatida y aprobada en estos días por el Congreso-, cambiar “calidad por cantidad”.
En Europa algunos países se dan el lujo de hacerlo, pero en el Perú las universidades públicas no tienen el presupuesto suficiente ni la capacidad para recibir una marea de estudiantes, porque carecen de aulas suficientes, bibliotecas, laboratorios, comedores y hasta maestros.
Las reglas sobre el ingreso directo no han sido establecidas aún, pero será imposible e irresponsable que cualquier joven, sin evaluación y control alguno, pueda ingresar. Además, sin financiamiento y sin profesores, es casi imposible que las universidades den una educación de calidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura