La prórroga del fraccionamiento especial de deudas tributarias administradas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), ofrece una oportunidad para que los contribuyentes regularicen sus deudas tributarias con importantes beneficios en intereses y multas hasta este 28 de febrero.
LEER MÁS ► Tony Succar cuenta que grandes artistas lo contactaron tras ganar el Grammy
El fraccionamiento especial es un beneficio que SUNAT otorga a los contribuyentes para facilitar el pago de sus deudas tributarias. Permite fraccionar deudas que son exigibles hasta el 31 de diciembre de 2023. El objetivo principal es que los contribuyentes puedan regularizar sus deudas aprovechando los beneficios de descuentos en intereses y multas. Este fraccionamiento es distinto del fraccionamiento regular establecido en el artículo 36 de SUNAT.
Por ello es crucial que los contribuyentes estén bien informados sobre las condiciones y plazos, y cumplan con los pagos requeridos en los plazos establecidos para acceder a estos beneficios. Según Karla Medina, Gestora de Orientación de la oficina de Sunat en Piura, los contribuyentes deben tener en cuenta la siguiente información.
¿Qué tipo de deudas se pueden incluir en este fraccionamiento especial?
Las deudas que pueden acogerse a este fraccionamiento especial son principalmente las que constituyen ingresos del tesoro público, como el Impuesto a la Renta, el IGV, el Impuesto Selectivo al Consumo, el Impuesto de Promoción Municipal, derechos arancelarios y deudas de aduanas. También se pueden incluir saldos de fraccionamientos previos, siempre y cuando estos saldos correspondan a deudas que se puedan fraccionar bajo este régimen.
Proceso de Solicitud para la prórroga de fraccionamiento de deudas
- Vía: A través del portal web de SUNAT: www.sunat.gob.pe, opción «Operaciones en Línea» > «Mis Trámites y Consultas.»
- Requisitos: Se requiere RUC, usuario y clave para acceder.
- Formulario: Se completa a través del formulario virtual 1707, en la opción “Mi fraccionamiento” > “Fraccionamiento Especial”.
Plazos:
– Inicio: 30 de diciembre de 2024.
– Fin: 28 de febrero de 2025.
LEER MÁS ► Congreso: Archivan denuncia contra Rosío Torres por caso ‘Mochasueldos’
¿Cuáles son los beneficios de la prórroga de Fraccionamiento de Deudas?
- Rebaja de Intereses: Descuento del 100% en los intereses, de acuerdo a la modalidad de pago seleccionada.
- Rebaja de Multas: Descuento del 100% tanto del importe total de la multa como de sus intereses (en las multas que forman parte de las deudas elegibles).
- Excepción: El beneficio NO se aplica al monto del tributo en sí, solo a sus intereses y a las multas e intereses asociados a estas.
El contribuyente puede tener un beneficio de una rebaja de los intereses de este tributo en un 100%, de acuerdo a la modalidad de pago que elija y en cuanto a multas que haya tenido», indicó Karla Medina.
Modalidades de Pago
- Pago al Contado: Se extingue la deuda por multa con un descuento del 100%. El pago de la deuda (con descuento aplicado) debe efectuarse el mismo día de la presentación de la solicitud.
- Pago Sumario: Cuota inicial no menor al 25% de la deuda, con un bono de descuento. El saldo se paga en hasta tres cuotas mensuales. La cuota inicial (cuota de acogimiento) debe pagarse el mismo día de la presentación de la solicitud.
- Pago Fraccionado: Cuota inicial no menor al 10% de la deuda, con un bono de descuento. El saldo se fracciona en hasta 72 cuotas mensuales. La cuota inicial (cuota de acogimiento) debe pagarse el mismo día de la presentación de la solicitud.
«Si el contribuyente selecciona la modalidad de pago al contado, es importante que la cuota de acogimiento se realizada en el momento. Si no se paga en el mismo día de la solicitud, entonces no va a tener el beneficio del fraccionamiento, señaló.