Como sabes, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó el dictamen que autoriza un nuevo retiro de los fondos de la AFP, el cual consiste en hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Aunque aún falta la aprobación del retiro AFP por parte del Pleno, es probable que desees saber cuánto dinero tienes guardado.
En el caso de que desees o no hacer uso de este dinero, es importante que sepas cuánto has acumulado durante los años que vienes trabajado. Para conocer la cantidad, tienes tres formas:
- Estado de cuenta: cada cuatro meses, las AFP envían a tu domicilio o a tu correo el estado de cuenta con tus fondos. De no recibirlo, puedes comunicarte con la AFP a la que estás afiliado para actualizar tus datos.
- Por Internet: en tiempos de pandemia, lo más práctico es conocer tus fondos de pensiones a través de Internet. Solo debes ingresar a la web de la AFP y con una clave, que debes generar, ingresas para consultar tus saldos y movimientos. Aquí te dejamos los enlaces de las cuatro AFPs:
- Hábitat: Haz click en este enlace.
- Integra: Haz click en este enlace.
- Profuturo: Haz click en este enlace.
- Prima: Haz click en este enlace.
*La mayoría de AFPs tienen su propia aplicación con la que también puedes hacer tus consultas. - De forma presencial: también puedes acercarte a las oficinas más cercanas de tu AFP y pedir un informe más detallado con tus aportes desde la fecha que te afiliaste.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura