Las paralizaciones que se registran en el Perú continúan perjudicando la economía, entre ellas las micro y pequeñas empresas (mypes). Hasta el momento, se están generando pérdidas de unos S/ 125 millones por cada día de paralización. Así lo informó el viceministro de Mype e Industria, Javier Dávila.
Asimismo, Dávila declaró para un medio nacional y precisó que son más de medio millón de pequeñas empresas las afectadas por esta situación.
«Nosotros hemos registrado que más o menos son 690 mil mypes las que están teniendo perjuicio, esto quiere decir que estamos afectando a 690 mil unidades productivas que tienen alrededor de 3 o 4 trabajadores, estamos hablando de un número importante de familias afectadas», comentó.
PUEDES LEER ? Congreso suspende Pleno para este miércoles 1 de febrero
Con estas protestas y menores ingresos, se estima que un 40% de mypes dejaron de pagar sus deudas con las entidades financieras.
«Tuvimos una reunión con la Federación de las Cajas Municipales y ellos nos decían que en la zona sur del país ya se está registrando durante enero una disminución en la cadena de pagos, alrededor del 40% de las mypes ya estaban dejando de pagar. Están paralizadas, no están produciendo, no están vendiendo nada», precisó Dávila.
Al ser consultado por una posible reprogramación de deudas para las mypes, el viceministro señaló que no se descarta incluir esa medida.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura