Ante el Congreso de la República se ha presentado un proyecto de Ley que autoriza a los trabajadores el retiro del 100 por ciento de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), a fin de cubrir sus necesidades ante la recesión económica.
PUEDES LEER ? Últimas noticias, retiro CTS 2024: ¿Cómo va el proceso?
El proyecto de ley N.° 7010/2023-CR señala que los trabajadores podrán disponer por única vez hasta el 31 de diciembre de este año del total de los depósitos que tienen acumulados a la fecha en las entidades bancarias. Esta iniciativa fue presentada por el parlamentario Raúl Doroteo de Acción Popular.
El congresista de Acción Popular argumenta su propuesta señalando que el 2023 ha sido uno de los peores años en materia económica, seguido de las dificultades generadas el 2020 por la pandemia de la COVID-19.
PUEDES LEER ? CTS Docente 2024: ¿Cuándo inicia el pago para nombrados y contratados?
“Resulta necesario adoptar medidas urgentes de obtención de recursos económicos que, a través de mecanismos de inyección de liquidez o mecanismos para facilitar la adquisición de bienes de consumo, minimicen la afectación que viene produciendo la recesión económica”, señala la iniciativa.
Doroteo precisa también que la propuesta legal no implica gasto público, ni se contrapone con la Constitución Política, por el contrario, genera un impacto positivo en la sociedad, puesto que favorece a los trabajadores comprendidos en el Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios y por ende a las familias.