El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló que para el feriado largo del 28 de julio se proyecta un movimiento económico de 178 millones de dólares, generado por la actividad turística; así como viajes de 1.4 millones de personas dentro del territorio peruano.
“Para este fin de semana del 28 de julio estamos jugando las cartas para promover dinámicamente el tema y lograr 1.4 millones de viajeros en todo el país, lo cual puede significar 178 millones de dólares de movimiento económico”, dijo.
“En la actualidad, las 25 regiones tienen 300 operadores turísticos que están poniendo algunas promociones, desde 25 soles hasta 1,980 soles, todo el rango, desde un tour de mediodía en Abancay hasta un paquete en Cusco de cuatro días y tres noches con visita a Urubamba y pasaje aéreo”, detalló.
PUEDES LEER ? Noticia sorprendente: ¿Quiénes recibirán una gratificación extra? Infórmese aquí
Sí funcionan
El ministro destacó que la estrategia de los feriados largos sí ha funcionado para el turismo interno, aunque se debe tener una planificación adecuada a fin de no afectar a otros sectores.
“Los fines de semana largos, los cuales están empatados a viernes, sábado y domingo, sí funcionan y cuando lo haces en el marco de un cronograma la propia industria y las empresas pueden planificar para que eso no lo afecte”, sostuvo.
“Si de pronto sacas un feriado la próxima semana y lo pones a mitad de semana, eso sí afecta. Pero se tiene que hacer un trabajo de sincronización, porque finalmente competimos”, agregó.
Dato
- Juan Carlos Mathews recordó que en el 2022 se registraron 27 millones de viajes, aunque en la etapa prepandemia del 2019 se reportaron 48 millones de viajes.