Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Lista de pagos Fonavi abril 2024: Mira el link de consulta con DNI
abril 6, 2024
Autor: Claudia Vilchez Tejada

Compartir:

Lista de pagos Fonavi abril 2024 | El Gobierno peruano, a través del diario El Peruano, ha oficializado la reglamentación para la devolución de fondos a los exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Esto ha generado expectativas y consultas sobre los pagos programados para abril de 2024. Aquí te proporcionamos toda la información relevante y el enlace para verificar tu estado de registro.

LEER MÁS ► Retiro AFP en suspenso: Congreso rechaza agendar debate para esta semana

Lista de pagos Fonavi abril 2024: ¿Qué se sabe del pago?

Los fonavistas que formaron parte de las listas 1 al 19 y no pudieron cobrar anteriormente, tienen la oportunidad de acceder a la devolución de fondos desde el 1 de febrero de 2024. Para verificar si eres elegible, simplemente visita el sitio web de la Secretaría Técnica del Fonavi y selecciona la opción «6. Pendientes de Cobro de Grupos de Pago N° 1 al 19». Una vez confirmado que estás en la lista de pagos, podrás dirigirte a cualquier sucursal del Banco de la Nación con tu DNI para retirar el dinero.

¿Qué se conoce de los próximos pagos?

Aunque se había previsto un nuevo pago del Fonavi para marzo, se han reportado retrasos en el proceso. Jorge Milla, representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), mencionó que hubo demoras debido a la inasistencia de los representantes del Poder Ejecutivo en la Comisión Ad Hoc. Se espera que estos pagos sean confirmados en las próximas semanas.

¿Cuándo inicia el pago de la lista 21?

Jorge Milla, integrante de la Comisión Ad Hoc en representación de Fenaf Perú, anunció que el pago para los miembros de la Lista 21 está en proceso y se espera que se realice a finales de marzo. Esta medida busca agilizar el proceso de devolución de fondos a los fonavistas elegibles.

¿Qué dice el reglamento sobre la devolución del Fonavi?

El Decreto Supremo Nº 280-2023-EF, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, regula los procedimientos para la devolución de aportes al Fonavi. Este documento busca simplificar los procesos administrativos y garantizar una distribución justa de los fondos entre los beneficiarios.

Cronograma de pago de Fonavi 2023

Según Héctor Cuadros, gerente de la Red de Agencias del Banco de la Nación, el pago a los beneficiarios se realizó en seis fechas, comenzando el 21 de diciembre. A continuación, se presenta el cronograma detallado de los pagos:

  • 21 al 23 de diciembre
  • 26 al 28 de diciembre
  • 29 de diciembre (pago a rezagados)
  • Los fonavistas deben tener en cuenta la fecha asignada según el último dígito de su DNI para cobrar sus aportes.

¿Cómo se realizará la devolución de Fonavi?

Los beneficiarios podrán cobrar sus aportes en cualquier sucursal del Banco de la Nación a nivel nacional. Se dará prioridad a las personas mayores de 60 años, a aquellas registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a quienes padezcan enfermedades graves o terminales.

Link de devolución del Fonavi

Para verificar si estás registrado para la devolución de aportes 2023, sigue estos pasos:

  • Accede al sitio web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi o haz clic aquí.
  • Busca la sección «Consulta del Estado de Registro».
  • Completa el formulario con tu tipo y número de documento.
  • Ingresa el código de verificación mostrado en pantalla.
  • Haz clic en «Consultar» para conocer tu estado de registro y si has sido beneficiario.

Quiénes serían los primeros en cobrar devolución de Fonavi

La Comisión Ad Hoc dará prioridad a las personas mayores de 60 años, a aquellas registradas en el Conadis y a quienes tengan enfermedades graves o terminales. La devolución se realizará al fonavista titular o a sus deudos, siguiendo un orden de prelación excluyente establecido por el reglamento.

¿Qué es el Fonavi?

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) fue creado en 1979 con el objetivo de financiar préstamos para la construcción o adquisición de viviendas en Perú. A lo largo de los años, este fondo ha sido objeto de controversia debido a irregularidades en su administración y la falta de devolución de los aportes a los fonavistas. Sin embargo, los esfuerzos recientes del Gobierno buscan rectificar esta situación y garantizar una devolución justa de los fondos a los beneficiarios.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Claudia Vilchez Tejada
Periodista con experiencia en contenidos del ámbito social en el norte del Perú. Formada y egresada de la Universidad Nacional de Piura (UNP). Redacto contenido SEO de actualidad y tendencias en Diario El Tiempo.
[linkedin_autor]