¿Qué se sabe del bono para docentes de enero 2023? Aquí te dejamos toda la información sobre la bonificación extraordinaria para maestros y auxiliares nombrados y contratados. ¡Toma nota!
CLIC AQUÍ ? Aumento sueldo docentes 2023: ¿Cuánto ganarán los docentes en Perú?
¿De cuánto será el bono para docentes en enero 2023?
De acuerdo al comunicado oficial del Minedu, el Gobierno entregará un bono de 950 soles para maestros y auxiliares nombrados y contratados de Educación Básica. Asimismo, entregará una bonificación de 1250 soles, para docentes nombrados y contratados de educación superior pedagógica y tecnológica.
¿Cuándo pagan el bono para docentes 2023?
En un principio, según el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), el bono para docentes 2023 se iba a entregar en el mes de diciembre 2022. Sin embargo, el depósito de esta bonificación extraordinaria aún no se ha hecho efectivo, debido a que, tal y como denunció el SUTEP, el Gobierno no ha publicado ningún decreto supremo que garantice el cobro del bono.
Ante ello, el gremio de docentes del Perú exigió al Ministerio de Educación el pago de este subsidio, y, de esta manera, cumpla con el Convenio de Negociación Colectiva suscrito por el Minedu y el SUTEP.
En esa línea, el Minedu informó que el pago del bono para docentes se realizará este mes de ENERO 2023.
«El Ministerio de Educación comunica a los más de 400 mil docentes y auxiliares nombrados y contratados de Educación Básica Regular que el Bono Excepcional de S/ 950, pendiente de pago por la anterior administración será entregado este mes de enero».
Resaltamos la importancia de cumplir con los acuerdos de la negociación colectiva para reconocer la labor del magisterio. El bono beneficiará a docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados. https://t.co/1QFENRdlNb
— SUTEP (@SUTEP_Peru) January 5, 2023
Aumento de sueldo y bono para docentes
El Ministerio de Educación también anunció el aumento de sueldo S/ 500 para docentes y de S/ 800 para auxiliares de Educación Básica. Ello, en cumplimiento del artículo 48 de la Ley 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023.
“El incremento a que hace referencia el presente literal se efectúa en dos oportunidades, en los meses de marzo y noviembre del Año Fiscal 2023″, precisa la ley.
Asimismo, dicha ley autoriza la asignación por jornada de trabajo adicional, según la escala magisterial en que se encuentra el profesor encargado en cargo directivo o jerárquico de institución educativa.
Para ambos fines, el Gobierno deberá destinar un presupuesto de más de 1200 millones de soles.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura