El Banco de la Nación (BN) anunció que este viernes 7 de febrero comenzará el pago a los pensionistas del régimen 19990 de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Los depósitos estarán disponibles en las cuentas bancarias de acuerdo con el cronograma establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el cual se organiza según la primera letra del apellido paterno del pensionista:
PUEDES LEER ► SBS oficializa conversión de Compartamos Financiera a banco
Banco de la Nación: ¿Cuándo se inicia el pago a pensionistas del régimen 19990?
- A – C: 7 de febrero
- D – L: 10 de febrero
- M – Q: 11 de febrero
- R – Z: 12 de febrero
El Banco de la Nación cuenta con una red de más de 568 agencias en todo el país. Para realizar el cobro, los pensionistas solo necesitan presentar su DNI y su tarjeta de débito.
Asimismo, con el propósito de evitar aglomeraciones y largas colas, el BN recomienda a sus clientes utilizar sus canales alternos de atención, como cajeros automáticos y agentes BN, los cuales se encuentran principalmente en bodegas y comercios cercanos a sus domicilios y que no es necesario acudir tan temprano si van a una agencia.
Además, el BN pone a disposición la banca por internet, su aplicativo móvil y Págalo.pe, a través de los cuales se pueden realizar pagos, compras y transferencias a números de celular, entre otras operaciones.
¿Qué servicios ofrecen las agencias del Banco de la Nación?
Las agencias del Banco de la Nación en Lima y provincias ofrecen una amplia gama de servicios financieros y administrativos. Estos incluyen:
- Pago de pensiones y subsidios: Ideal para adultos mayores y beneficiarios de programas sociales.
- Depósitos y retiros: Operaciones básicas para cuentas de ahorro y corriente.
- Préstamos personales y empresariales: Opciones de crédito con tasas competitivas.
- Pago de impuestos y tributos: Facilita el cumplimiento de obligaciones fiscales.
- Servicios de banca electrónica: Acceso a plataformas digitales para gestionar tus finanzas desde casa.
Además, muchas agencias del Banco de la Nación cuentan con cajeros automáticos y áreas de atención preferencial para personas con discapacidad o adultos mayores.
¿Dónde encontrar agencias del Banco de la Nación en Lima?
Lima, siendo la capital del Perú, concentra un gran número de agencias del Banco de la Nación. Estas están estratégicamente ubicadas en distritos clave como:
- Lima Centro: En el corazón de la ciudad, cerca de plazas y centros comerciales.
- San Isidro y Miraflores: Zonas comerciales y residenciales de alto tráfico.
- Los Olivos y Comas: Distritos populosos con alta demanda de servicios bancarios.
- Ate y La Molina: Áreas residenciales y empresariales.
Cada agencia del Banco de la Nación en Lima está diseñada para atender a un gran volumen de usuarios, por lo que es recomendable verificar los horarios de atención y evitar horas pico.
Agencias del Banco de la Nación en provincias: Cobertura nacional
Uno de los mayores logros del Banco de la Nación es su presencia en todo el país. Las agencias del Banco de la Nación en provincias están ubicadas en regiones como:
- Arequipa: Con sucursales en el centro histórico y distritos aledaños.
- Cusco: Atendiendo a turistas y locales en zonas cercanas a atracciones turísticas.
- Trujillo: Ubicadas en áreas comerciales y residenciales.
- Piura y Chiclayo: Cubriendo la demanda del norte del país.
- Iquitos y Pucallpa: Llegando a zonas de la selva peruana.
Esta amplia red permite que ciudadanos de todas las regiones accedan a servicios financieros de calidad, sin necesidad de trasladarse a la capital.