El servicio de traslado y entrega de la pensión en el domicilio es únicamente a través del Banco de la Nación de Perú.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) en Perú es la entidad responsable de administrar el sistema de pensiones públicas en el país. Por ello, en esta nota conoce cómo solicitar la pensión a domicilio en ONP en 2023 y cuáles son los requisitos que piden.
PUEDES LEER ► Cronograma de pagos ONP en noviembre 2023 en Banco de la Nación
Es un servicio gratuito dirigido a los pensionistas que, por problemas de salud, edad avanzada o que quieren proteger su salud y mantener el distanciamiento social por el COVID-19, no pueden acudir a una agencia bancaria o utilizar cajeros automáticos.
El servicio de traslado y entrega de la pensión en el domicilio se brinda únicamente a través del Banco de la Nación y en una nueva cuenta de ahorros diseñada solamente para este servicio.
PUEDES LEER ► ¿Bono para jubilados de la ley 19990? Consulta los requisitos, beneficiarios y más
Para solicitar este servicio, ingresa a la plataforma
"Tu zona segura". En el menú izquierdo, dale clic al servicio "Solicitar pago a domicilio". La dirección que aparecerá de manera automática es la que registraste anteriormente. Si deseas puedes cambiarla.
Clave virtual ONP en la Tu Zona Segura. Si no tienes una, puedes solicitarla en línea.
El personal pagador en la primera visita al domicilio te solicitará, por única vez, la suscripción de los siguientes documentos:
Si quieres solicitar este servicio es importante que leas y estés de acuerdo con las siguientes condiciones del servicio:
En caso tengas alguna duda, comunícate a nuestro servicio ONP Te escucha, llamando al (01) 634 2222 de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.