El Banco de Crédito del Perú (BCP) informa los requisitos para acceder al Bono Warda 2023 en todo el Perú.
Warda es la alcancía virtual del Banco de Crédito del Perú (BCP), donde puedes ahorrar desde S/ 1 al día de forma automática. Sigue leyendo y conoce de qué trata del Bono Warda BCP 2023, de cuánto es y cómo acceder desde tu celular.
PUEDES LEER ► Préstamo online BCP 2023: ¿Qué documentos necesito para pedir un crédito en Perú?
En primer lugar debes registrarte, crear un Wardadito con el nombre "Bono 15", ahorra al menos S/ 50 y recibirás tu bono en los primeros 7 días del mes siguiente.
Sin embargo, el Banco de Crédito del Perú (BCP) informa los requisitos que necesitas una cuenta de ahorros BCP, tu tarjeta de débito y tu clave de internet de 6 dígitos. Para acceder, ingresa aquí y llena los datos que pida la entidad financiera.
PUEDES LEER ► Bono Yape 70 soles 2023: ¿Cómo acceder a la promoción del BCP?
Bono Warda 2023: ¿Qué es y cómo acceder? Requisitos y beneficiarios
La aplicación del BCP premia a los usuarios que inviten a sus amigos o familiares a registrarse en Warda mediante el código. Asimismo, el usuario podrá ganar 10 soles por los primeros 10 amigos registrados y 5 soles por los siguientes.
Sí, puedes retirar total o parcialmente el dinero de tus Wardaditos en el momento que desees y sin comisiones.
Ingresa a tu Wardadito, desliza hacia abajo y has click en "Retirar". Elige a qué cuenta BCP quieres enviarlo y puedes hacer uso de tu dinero automáticamente.
No nos gustaría que dejes de ahorrar, pero, si así lo deseas sigue estos pasos:
Para dejar de ahorrar por un tiempo: Ingresa a tu Wardadito, selecciona el modo de ahorro que deseas pausar y has click en "Prender o apagar modo de ahorro". Puedes volver a prenderlo cuando quieras retomar con los débitos automáticos.
Para dejar de ahorrar definitivamente: Dirígete al menú y selecciona "Desafiliarme de Wardaditos". Todo el dinero ahorrado en todos tus Wardaditos se devolverán a la cuenta BCP que selecciones.