El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) inició desde este 3 de julio la entrega del Bono Programa Juntos julio 2025, una transferencia monetaria dirigida a más de 738 mil hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en todo el país. Esta ayuda económica tiene como finalidad incentivar el acceso a servicios de salud y garantizar la continuidad educativa de niños, adolescentes y gestantes.
PUEDES LEER: Bono de 100 soles para el sector público: ¿Quiénes son los beneficiarios?
¿Qué es el Bono Programa Juntos del MIDIS?
El Bono Programa Juntos es una transferencia monetaria bimestral de S/200 que forma parte del programa social gestionado por el MIDIS. Su propósito es apoyar económicamente a las familias más vulnerables del país, siempre que cumplan con una serie de corresponsabilidades en áreas clave como salud y educación.
Durante el presente bimestre, julio-agosto 2025, este subsidio se ha reforzado con dos incentivos adicionales:
-
Transferencia a la Primera Infancia (TPI): bono adicional de S/100 por el cumplimiento de controles de salud en gestantes y recién nacidos.
-
Transferencia por Asistencia Escolar Secundaria (TAS): bono de S/80 para estudiantes de secundaria que cumplan con matrícula y asistencia escolar.
¿Desde cuándo se paga el Bono Juntos de julio 2025?
La titular del MIDIS, Leslie Urteaga, confirmó que el pago del Bono Programa Juntos se inició el jueves 3 de julio de 2025, con una entrega progresiva que se está realizando a través del Banco de la Nación y otras entidades financieras autorizadas.
Con esta nueva etapa, se espera beneficiar a más de 738,000 familias en las 25 regiones del país, reforzando así el compromiso del Estado con la inclusión social y el desarrollo humano.
¿Cuánto se paga en el Bono Programa Juntos julio 2025?
El monto base del bono es de S/200 por hogar. Sin embargo, aquellos que cumplan con condiciones específicas podrían recibir montos adicionales, lo que incrementa el subsidio total en este bimestre.
Bonos adicionales del bimestre julio-agosto 2025
Transferencia a la Primera Infancia (TPI) – S/100
Este bono extra está dirigido a hogares con gestantes o recién nacidos que hayan cumplido con los controles de salud estipulados. Los criterios incluyen:
-
Acceso a controles prenatales durante el primer trimestre del embarazo.
-
Registro de recién nacidos antes de los 30 días de nacidos.
-
Cumplimiento con controles de crecimiento, vacunación y suplementación con hierro y ácido fólico.
Este beneficio llegará a 86,839 hogares a nivel nacional.
Transferencia por Asistencia Escolar Secundaria (TAS) – S/80
Este subsidio está enfocado en hogares de 11 distritos piloto, donde se busca incentivar la permanencia de los estudiantes en la educación secundaria. Para acceder al TAS, los alumnos deben cumplir con:
-
Matrícula oportuna en 3°, 4° o 5° de secundaria.
-
Asistencia regular a clases.
-
Haber aprobado el año escolar anterior.
Durante este bimestre, 11,103 hogares serán beneficiarios del bono TAS.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Programa Juntos?
El MIDIS ha habilitado canales digitales para que los ciudadanos puedan verificar si forman parte del padrón de beneficiarios del bono Juntos:
Consulta en línea con DNI
Puedes verificar si tu hogar es beneficiario ingresando al siguiente enlace oficial:
https://intranet.juntos.gob.pe/mijuntos1/
Solo necesitas ingresar tu número de DNI y tu fecha de nacimiento para realizar la consulta.
Aplicativo móvil “Mi Juntos”
También está disponible el aplicativo Mi Juntos para dispositivos Android y iOS, desde donde podrás:
-
Consultar el estado del subsidio.
-
Ver fechas de pago.
-
Revisar compromisos de salud y educación registrados.
Requisitos para acceder al Bono Juntos julio 2025
Para formar parte del programa y recibir el bono, los hogares deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
Clasificación Socioeconómica (CSE) vigente como pobre o pobre extremo en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
-
Contar con una gestante o un niño/a menor de 30 días de nacido en el hogar.
-
El titular del hogar debe contar con DNI azul o electrónico. En el caso de recién nacidos menores de tres meses, se puede presentar el Certificado de Nacido Vivo o el Código Único de Identificación (CUI).
-
Registrar en el sistema los centros de salud y centros educativos en los que se cumplirán las corresponsabilidades.
-
Firma o aceptación del Acuerdo de Compromiso con el programa Juntos.
PUEDES LEER: ¿Bono Fiestas Patrias 2025? Últimas noticias del supuesto subsidio en Perú
¿Por qué es importante este bono?
El Programa Juntos se ha consolidado como una de las principales estrategias del Gobierno para combatir la pobreza infantil, reducir brechas en salud y promover la continuidad educativa en zonas rurales y urbanas vulnerables. La entrega del bono en julio 2025 reafirma el compromiso del MIDIS con los derechos fundamentales de la infancia y adolescencia.
Si buscas más información sobre el cronograma de pagos que inicia este jueves 3 de julio para todos los beneficiados, puedes revisar todos los detalles en la web de diario La Hora y consultar si recibirás este pago este mes.