El reciente bono de 100 soles para los trabajadores del sector público ha generado expectativa y dudas. En este artículo explicamos quiénes se beneficiarán, cómo se implementará y qué otras medidas incluye el Convenio Colectivo Centralizado 2025‑2026.
PUEDES LEER ► Yape y BCP: usuarios reportan problemas en sus aplicativos
¿Qué es el bono de 100 soles?
El bono de 100 soles es un pago excepcional y por única vez que recibirán los servidores públicos en enero de 2026, gracias al convenio suscrito entre el Estado y las principales centrales sindicales – CTE‑Perú, CGTP, CUT estatales, entre otras.
Servidores incluidos: ¿quiénes recibirán el bono?
Régimen laboral y vínculo exigido
El bono se aplicará a todos los servidores públicos registrados en el Aplicativo AIRHSP al 30 de junio de 2025, siempre que mantengan vínculo laboral activo al momento del pago. Está dirigido a trabajadores bajo cualquiera de los siguientes regímenes laborales:
- Decreto Legislativo 276 (Personal de gobiernos nacionales, regionales y locales)
- Decreto Legislativo 728
- Decreto Legislativo 1057 (CAS)
- Ley 30057 (Servicio Civil – SERVIR)
- Ley 29709 (Régimen Penitenciario)
- Ley 28091 (Servicio Diplomático)
En particular, los servidores bajo CAS deberán hallarse inscritos en el AIRHSP y tener vínculo al momento del desembolso.
¿Cuál es el origen del bono?
El bono forma parte del Convenio Colectivo Centralizado 2025‑2026, firmado el 30 de junio de 2025. Este acuerdo amplió el espacio fiscal de S/188,7 millones a S/790,7 millones, permitiendo financiar aumentos salariales, bonos excepcionales y otras mejoras.
¿Qué incluye el Convenio Colectivo Centralizado?
Aumento de sueldo permanente
Desde el 1 de enero de 2026, la mayoría de servidores recibirá un aumento de S/100 mensuales. No obstante, los regímenes SERVIR y 728 tendrán un incremento menor, de S/53, y el servicio diplomático no recibirá aumento.
Bono de 100 soles: único y no pensionable
El bono de 100 soles se entregará una sola vez, en enero de 2026. No es parte de la remuneración, no está afecto a cargas sociales ni tiene carácter pensionable.
CTS para trabajadores CAS
Otra mejora importante es la implementación de CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) para servidores bajo el régimen CAS (DL 1057). Se pagará el 14 % de la remuneración por año o fracción mayor a seis meses, al finalizar el vínculo. El proyecto de ley debe presentarse antes del 26 de septiembre de 2025 y comenzará a implementarse el 1 de enero de 2026.
Otras medidas adicionales
- Se integrará el Beneficio Extraordinario Transitorio (BET) de S/115 al Monto Único Consolidado (MUC) del régimen 276.
- Se otorgará un suplemento de S/53 para servidores de SERVIR y régimen 728.
Estas medidas también entrarán en vigencia desde enero de 2026.
¿Cuánto costará el bono al Estado?
El bono de S/100 tendrá un costo estimado de S/63,8 millones. En total, el paquete de medidas demandará S/790,7 millones, desglosados así:
- S/527,5 millones: aumento de sueldo de S/100
- S/121,6 millones: traslado del BET al MUC
- S/77,8 millones: CTS para CAS
- S/63,8 millones: bonos únicos, como el de 100 soles