En redes sociales y medios de mensajería se difundió información engañosa sobre un supuesto Bono Fiestas Patrias 2025. Sin embargo, no existe un bono adicional con ese nombre. La verdad es que todos los años se efectúan dos pagos establecidos por ley: la gratificación para trabajadores del sector privado y el aguinaldo para empleados públicos, pero no hay un “bono” especial extra.
PUEDES LEER ► Requisitos para acceder al bono de S/ 820 de EsSalud
Bono Fiestas Patrias 2025 no existe: ¿Qué pagan realmente en julio de 2025?
Gratificación por Fiestas Patrias (sector privado)
Los empleados en planilla del régimen laboral general tienen derecho a una gratificación equivalente a su sueldo mensual correspondiente al periodo enero-junio, que se debe depositar antes del 15 de julio de 2025. Si laboraron menos de 30 días en ese semestre, reciben proporcionalmente.
Además, se incluye un pago adicional: 9 % si estás en EsSalud o 6,75 % si estás en una EPS, monto que no es sujeto a descuentos de AFP u ONP.
Aguinaldo de Fiestas Patrias (sector público)
Para los servidores públicos, el Gobierno programó un aguinaldo de S/ 300 en julio de 2025, que se cobra según cronograma del MEF entre el 17 y 22 de julio. Este pago no se descuenta y es fijo para quienes estén laborando al 30 de junio.
El mito del “Bono Fiestas Patrias 2025”
Algunos sitios difundieron la idea de un bono extraordinario de S/ 200 o S/ 300 para todos los trabajadores. Pero tras revisar normas oficiales (Ley del Presupuesto 2025, Ley 27735 y decretos supremos), no se halló ninguna disposición que otorgue un “Bono Fiestas Patrias 2025” fuera de los pagos mencionados. Por tanto, es un engaño o confusión con gratificaciones existentes.
¿Existe un bono adicional aparte de la gratificación o aguinaldo?
No. No hay ningún beneficio extra más allá de la gratificación en el sector privado y el aguinaldo en el sector público. No hay un “Bono Fiestas Patrias 2025” universal.
¿Cómo sé si recibiré gratificación?
En el sector privado, necesitas:
- Estar bajo planilla en el régimen general.
- Haber trabajado al menos 30 días entre enero y junio de 2025.
En el sector público, debes estar activo al 30 de junio. Ambas gratificaciones se pagan en la quincena de julio.
¿Qué montos recibiré?
- Sector privado: sueldo bruto proporcional + 9 % EsSalud o 6,75 % EPS. Ejemplo: sueldo de S/ 2 000 → S/ 2 180
- Sector público: aguinaldo fijo de S/ 300, sin descuentos
¿Qué ocurre si mi empleador no paga a tiempo?
La normativa establece multas, que van desde aproximadamente S/ 8 400 hasta más de S/ 139 742, según el empleador y cantidad de trabajadores afectados. Además, se pueden aplicar intereses laborales.
¿Por qué circulan mensajes falsos sobre este bono?
Frecuentemente se confunde el término “bono” con gratificación o aguinaldo, o se viralizan comunicados no oficiales. Otra razón es la expectativa de ayudas estatales, que genera rumores antes de que exista alguna norma.
Lo que debes hacer
- Verifica tu vínculo laboral (planilla privada o pública) y antigüedad.
- Consulta con tu área de Recursos Humanos si planean realizar el pago dentro de los plazos.
- Evita compartir información no oficial o cadenas que hablen del falso “Bono Fiestas Patrias 2025”.