¿Bono madre Bolivia 2024? Esto dice el Gobierno
mayo 17, 2024
Autor: Claudia Vilchez Tejada

Compartir:

Las redes de mensajería instantánea han estado alborotadas con la noticia de un supuesto bono para madres en Bolivia durante el 2024. Sin embargo, ¿es esto realmente cierto? El Gobierno nacional desmiente rotundamente esta información.

PUEDES LEER ► Bolivia: Capturan a presunto cabecilla de mafia que abusaba de jóvenes en Nuevo Chimbote

Bono madres Bolivia 2024 es falso

Circula un mensaje en Telegram y WhatsApp que asegura que el Gobierno entregará un bono de $1,500 para el Día de la Madre en mayo de 2024. Este mensaje incluye un enlace que redirige a un sitio web sospechoso llamado «bonomadre.info«. Sin embargo, ¡cuidado! Este comunicado es completamente falso.

Desmentido oficial

El Ministerio de Educación, encargado del bono Juancito Pinto, ha desmentido este anuncio. Ninguna repartición gubernamental ha elaborado dicho comunicado. Además, tras una exhaustiva búsqueda en los sitios oficiales del Gobierno, no se ha encontrado ningún proyecto de ley o decreto relacionado con un bono para madres.

PUEDES LEER ► ¿Vladimir Cerrón busca asilo político en Bolivia?

Enlace engañoso del Bono madre Bolivia 2024

Al investigar el enlace proporcionado en el mensaje, se descubrió que redirige a un sitio web de una empresa en España. Esta empresa promueve bonos de entradas para eventos sociales, sin tener ninguna relación con la entrega de bonos a madres en Bolivia.

El único bono estatal vigente

El Gobierno de Bolivia implementa desde 2009 el bono Juana Azurduy de Padilla, dirigido a madres gestantes y niños menores de 2 años. Este bono, establecido por el Decreto Supremo 0066, consiste en pagos que alcanzan un promedio de Bs 3.020.

Celebración en honor a las madres bolivianas

La celebración del Día de la Madre en Bolivia se lleva a cabo el 27 de mayo, en honor a las heroínas de la Coronilla. Aunque este es un momento especial para reconocer el papel fundamental de las madres en la sociedad, no existe un bono específico anunciado por el Gobierno para esta ocasión en 2024.

¿Quiénes son los beneficiarios del Bono Juancito Pinto?

Los beneficiarios del Bono Juancito Pinto son niños y niñas estudiantes de los primeros cinco cursos de primaria en las unidades educativas fiscales (públicas) de todo el territorio boliviano.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Juancito Pinto?

Para recibir el Bono Juancito Pinto, los niños y niñas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar inscritos en el sistema educativo fiscal en los primeros cinco cursos de primaria.
  • Asistir regularmente a clases.
  • No tener rezagos escolares.

¿Cómo puedo saber si mi hijo/a está inscrito en el Bono Juancito Pinto?

Puede verificar si su hijo/a está inscrito en el Bono Juancito Pinto consultando en el sitio web oficial del Ministerio de Educación: https://consultabjp.minedu.gob.bo/ o en las unidades educativas fiscales donde estudia su hijo/a.

¿Dónde puedo inscribir a mi hijo/a para recibir el Bono Juancito Pinto?

La inscripción al Bono Juancito Pinto se realiza automáticamente en base a la información del Sistema de Registro Nacional de la Educación (SIRCE). No es necesario realizar ningún trámite adicional.

¿Qué documentos necesito para inscribir a mi hijo/a en el Bono Juancito Pinto?

No se necesita presentar ningún documento para inscribir a su hijo/a en el Bono Juancito Pinto. La inscripción se realiza automáticamente en base a la información del SIRCE.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Claudia Vilchez Tejada
Periodista con experiencia en contenidos del ámbito social en el norte del Perú. Formada y egresada de la Universidad Nacional de Piura (UNP). Redacto contenido SEO de actualidad y tendencias en Diario El Tiempo.
[linkedin_autor]