El Bono Justo es una iniciativa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que busca ayudar a las familias afectadas por el incumplimiento de las inmobiliarias en la entrega de sus viviendas. Si fuiste perjudicado y perdiste tu oportunidad de acceder al programa Techo Propio, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para recuperar tu condición de elegible y volver a postular.
PUEDES LEER ► Afiliados del SNP 2025: ¿Cuáles son los nuevos canales de pago para aportes facultativos?
¿Qué es el Bono Justo y cómo beneficia a las familias afectadas?
El Bono Justo es un beneficio excepcional que otorga el Estado peruano a las familias que se vieron afectadas por el incumplimiento de las inmobiliarias en la entrega de sus viviendas. Este bono, que asciende a S/57,245, está destinado a la adquisición de una vivienda social bajo la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva del programa Techo Propio.
Este beneficio fue establecido mediante la Resolución Ministerial N.° 045-2025-VIVIENDA, publicada en el diario oficial El Peruano. Según el ministro de Vivienda, Ing. Durich Whittembury, esta medida refleja el compromiso del gobierno de la presidenta Dina Boluarte de apoyar a las familias que quedaron con el sueño de tener una casa propia truncado por actos de corrupción o negligencia.
¿Quiénes pueden acceder al Bono Justo?
Para ser elegible al Bono Justo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber sido afectado por el incumplimiento de una inmobiliaria: Esto aplica para familias que participaron en proyectos que no fueron culminados o entregados según lo establecido en el reglamento del programa Techo Propio.
- No contar con otra vivienda a su nombre: Las familias beneficiarias no deben ser propietarias de otra casa o departamento.
- Estar registrado en la lista de afectados: El MVCS publicará una relación de grupos familiares que califican para este beneficio en la página web del Fondo Mivivienda S.A. (www.mivivienda.gob.pe).
¿Cómo volver a postular al Techo Propio con el Bono Justo?
Si cumples con los requisitos mencionados, el proceso para recuperar tu condición de elegible y volver a postular al programa Techo Propio es sencillo. A continuación, te explicamos los pasos:
- Verifica si estás en la lista de elegibles: Ingresa a la página web del Fondo Mivivienda S.A. y revisa si tu nombre aparece en la relación de familias afectadas.
- Comunícate con el Fondo Mivivienda: Si tienes dudas o necesitas más información, puedes llamar a la línea gratuita 0800-12-200 o visitar la Vitrina Inmobiliaria ubicada en jr. Camaná 199, Lima.
- Prepara la documentación necesaria: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos, como tu DNI, constancia de no propiedad de otra vivienda y cualquier otro comprobante que acredite tu situación.
- Postula nuevamente al Techo Propio: Una vez que hayas recuperado tu condición de elegible, podrás volver a postular al programa y acceder al Bono Justo para adquirir una vivienda social.
¿Cuánto tiempo dura la vigencia del Bono Justo?
La condición de elegibilidad para el Bono Justo estará vigente por un periodo de hasta 2 años. Durante este tiempo, las familias afectadas podrán postular al programa Techo Propio y utilizar el beneficio para adquirir una vivienda nueva.
Consejos para evitar problemas con las inmobiliarias
Para prevenir futuros inconvenientes al adquirir una vivienda, te recomendamos seguir estos consejos:
-
- Investiga la reputación de la inmobiliaria: Antes de firmar cualquier contrato, verifica si la empresa tiene antecedentes de incumplimiento o quejas.
- Revisa el contrato detenidamente: Asegúrate de que todas las cláusulas estén claras y que se especifiquen plazos de entrega y penalidades por incumplimiento.
- Mantén un registro de tus pagos: Guarda copias de todos los comprobantes de pago y comunicaciones con la inmobiliaria.