Recibo por honorario electrónico en Perú tiene novedades que iniciarán en abril del 2021.
La Sunat informó que si eres un trabajador independiente, debes emitir tus recibos por honorarios electrónicos cuando alguien pague por tus servicios profesionales.
Asimismo, explicó que si por motivos no previstos (causas que no son responsabilidad del trabajador) tienes que emitir recibos por honorarios en formatos impresos (por imprenta autorizada), no olvides registrarlos en SUNAT Operaciones en Línea con tu Clave SOL.
¿Qué novedades tiene el recibo por honorario electrónico?
Según la Sunat, a partir del 1 de abril del 2021 el recibo por honorario tendrá nuevas novedades. Se indicará en el recibo por honorario electrónico la forma de pago (contado o crédito). De ser el pago al crédito, se incorporará la siguiente información:
- Monto neto del pago.
- Fecha de vencimiento para el pago de las cuotas a cobrar.
- Monto de cada cuota.
- En el monto pendiente de pago no se incluirá la retención del impuesto a la renta.
¿Cómo sacar recibo de honorarios electrónico 2021?
- Hazlo online: Ingresa con tu clave SOL a SUNAT Operaciones en Línea, completa los datos y emite el recibo por honorarios electrónico.
- Una vez emitido y recibido el ingreso, debes registrar el pago en la mencionada plataforma, con la opción habilitada para ello.
¿Qué es un recibos por honorarios electrónico?
Es un tipo comprobante de pago que deben emitir las personas naturales por cada servicio que presta en forma independiente, incluso en ocasiones, si fue gratuito.
¿Cómo sacar Clave SOL virtual?
Obtén tu clave SOL a través del aplicativo gratuito App Personas, la página web de Sunat o de modo presencial. Puedes hacerlo incluso si no estas obligado a tener RUC.
Ten presente que, si la solicitas por cualquier canal digital, es indispensable que tu ficha RUC tenga actualizados tu correo electrónico y número telefónico.