El Proceso de inscripción COAR 2025 ya está en marcha, ofreciendo una oportunidad única para estudiantes destacados de todo el Perú. Si estás interesado en formar parte de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), aquí encontrarás toda la información que necesitas para inscribirte, los requisitos y el cronograma oficial.
PUEDES LEER: UDEP patrocinó el III Encuentro de la Red COAR – Norte
¿Qué es el COAR y por qué es una oportunidad única?
El COAR es un sistema educativo que ofrece formación de excelencia para estudiantes de alto desempeño en colegios públicos. Está dirigido a jóvenes que desean potenciar sus habilidades académicas, socioemocionales y personales. Además, el COAR es un internado, lo que permite a los estudiantes vivir en un ambiente educativo integral.
Con 25 sedes en diferentes regiones, desde COAR Lima hasta Amazonas y Tacna, los COAR promueven la inclusión y brindan oportunidades adicionales para estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Requisitos para postular al COAR 2025
Si deseas formar parte del proceso de COAR 2025 inscripciones, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber culminado el primer o segundo grado de secundaria en una institución pública de Educación Básica Regular.
- Estar ubicado entre los 10 primeros puestos de tu promoción o haber destacado en concursos educativos reconocidos por el Ministerio de Educación (Minedu).
- Completar la inscripción en los plazos establecidos.
Los estudiantes provenientes de zonas rurales, en situación de pobreza o con discapacidad, recibirán puntaje adicional. Además, hay 10 vacantes reservadas para beneficiarios del Programa de Reparaciones en Educación.
¿Cómo es el proceso de inscripción COAR 2025?
Inscripción y publicación de aptos
- Fecha de inscripción: Del 12 de enero al 2 de febrero de 2025.
- Publicación de aptos: El 5 de febrero, el Minedu COAR publicará la lista de estudiantes que cumplan con los requisitos para continuar con el proceso.
Evaluación en dos fases
- Primera fase (16 de febrero): Prueba de competencias académicas y socioemocionales.
- Segunda fase (28 de febrero al 3 de marzo): Incluye una jornada vivencial y entrevistas personales.
Cronograma oficial del COAR 2025
Actividad | Fecha |
---|---|
Inicio de inscripciones | 12 de enero de 2025 |
Fin de inscripciones | 2 de febrero de 2025 |
Publicación de aptos | 5 de febrero de 2025 |
Primera evaluación presencial | 16 de febrero de 2025 |
Segunda evaluación presencial | 28 de febrero al 3 de marzo de 2025 |
¿Dónde están ubicados los COAR?
Los 25 COAR están distribuidos en diversas regiones del país:
- Costa: Lima Metropolitana, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ica, Arequipa, entre otras.
- Sierra: Cajamarca, Junín, Cusco, Puno, Ayacucho, entre otras.
- Selva: Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín, entre otras.
Cada sede cuenta con instalaciones modernas y un equipo docente especializado.
¿Cómo inscribirse al proceso de inscripción COAR 2025?
Para inscribirte, sigue estos pasos:
- Accede a la página oficial del COAR:
Ingresa al portal del Minedu en www.minedu.gob.pe/coar. - Registra tus datos personales:
Proporciona tu número de DNI, fecha de emisión del documento y fecha de nacimiento. - Acepta los términos y condiciones:
Lee y acepta la política de privacidad y los términos establecidos para acceder de manera segura. - Confirma tu inscripción:
Asegúrate de completar todos los pasos y conservar el comprobante de inscripción.
PUEDES LEER: Piura: Más de 100 pescadores artesanales de la caleta La Tortuga fueron formalizados en el 2024
Consultas y contacto
Si necesitas más información sobre el proceso de inscripción COAR 2025, puedes comunicarte a través de los siguientes medios:
- WhatsApp: 989 183 099 / 983 098 942 (lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.).
- Correo electrónico: admisioncoar@minedu.gob.pe.
- Página oficial: www.minedu.gob.pe/coar.
Beneficios de estudiar en un COAR
Los estudiantes del COAR Lima y otras sedes reciben una formación académica de alto nivel, acceso a programas internacionales y actividades que potencian sus habilidades personales. Además, el internado fomenta la convivencia y el desarrollo integral.
El Minedu COAR reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la inclusión, asegurando que todos los estudiantes tengan la oportunidad de transformar su futuro.