Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: Más de 100 pescadores artesanales de la caleta La Tortuga fueron formalizados en el 2024
enero 8, 2025
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

Un total de 156 pescadores artesanales integrantes del “Comité de las 5 Millas” de la caleta La Tortuga, en Piura, lograron ser formalizados obteniendo su carnet de pesca artesanal.

LEER MÁS ► Habrá otro oleaje anómalo de gran intensidad este viernes

Los hombres de mar del “Comité de Defensa de las 5 millas” participaron en el curso “MAN-010 para marinero de pesca artesanal” que se realizó en cuatro oportunidades a lo largo de este 2024, el cual estuvo a cargo de los instructores del FONDEPES.

El carnet de pescador artesanal es un documento que autoriza a los pescadores a realizar su actividad en todo el mar peruano, pues acredita sus destrezas para el ejercicio de esta actividad.

 ¿Qué es el carnet de pesca artesanal?

El carné de pescador artesanal es un documento que autoriza a los pescadores a realizar su actividad en todo el mar peruano, pues acredita sus destrezas para el ejercicio de esta actividad. Además, es una herramienta fundamental para la formalización en el sector pesquero.

¿Cuáles son los requisitos?

Las personas interesadas en obtener el carné de pescador artesanal deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Realizar una solicitud dirigida a la Capitanía de Puerto. Ante esta entidad, se debe solicitar la ficha de datos y la ficha del examen médico.
  • Contar con el certificado que acredite que se ha llevado el curso MAM 010-B “Marinero de Pesca Artesanal”, que dicta de forma gratuita el FONDEPES con una vigencia no mayor a dos años de antigüedad. La solicitud a este curso se envía mediante el correo cursos_pesca@fondepes.gob.pe. Posteriormente, un funcionario de nuestra institución informará al interesado sobre el inicio de clases y materiales que se requerirán.
  • Certificado de aptitud psicofísica expedido por un centro médico de la localidad, firmado por el guardacosta correspondiente y visado por el director del centro médico.
  • Ficha de datos personales otorgada por la Capitanía de Puerto.
  • Cuatro fotografías de frente tamaño pasaporte, fondo azul, actualizadas.
  • Recibo de pago al Banco de la Nación.

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]