Dengue Onqoy en un aplicativo desarrollado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Perú. Para descargarlo debes tener un teléfono con sistema operativo Android o iOS.
PUEDES LEER ? ¿Cómo preparar suero casero para combatir la deshidratación por el dengue?
¿Qué es Dengue Onqoy?
La app contiene recomendaciones para el tratamiento de pacientes con dengue a partir de los parámetros relacionados con la edad, peso, factores de riesgo, síntomas y tiempo transcurrido de la enfermedad.
Además, el reporte muestra el total de pacientes diagnosticados, las tendencias, los serotipos, la cantidad de casos positivos, por laboratorio y departamento, entre otros.
“La aplicación contiene información sobre las complicaciones, datos epidemiológicos, vídeos e información bibliográfica, como artículos científicos del dengue, que permitirán capacitar al personal de salud y seguir combatiendo la enfermedad”, señaló el INS.
¿Cómo descargar la app Dengue Onqoy?
Al ingresar a la plataforma, accederás al tablero de reporte interactivo para consultar la información de tu interés.
- Ingresa a Play Store y escribe Dengue Onqoy (CLIC AQUÍ).
- Instala la app
- Consulta las novedades.
Algunos usuarios comentaron que la app es muy útil, a que destacar que es una app de uso médico, no es para uso civil, la información y el manejo recomendado ayuda mucho para una mejor toma de decisiones.
¿Hay vacuna para el dengue?
En entrevista para EL TIEMPO, el especialista del Colegio Médico de Piura, Dr. Julio Barrena Dioses, informó que en el mundo existen dos vacunas contra el dengue:
- Denvaxia: de Francia
- TAK-003: de Japón
La primera se desarrolló en Francia por la farmacéutica Sanofi Pasteur, mientras que la segunda fue por Takeda. Ambas fueron aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se aplican en diversos países.
En el caso de la Dengvaxia, esta se aplica por tres dosis cada seis meses a personas que ya tuvieron dengue. El rango de edad para que reciban esta vacuna es de 9 a 45 años. Según el especialista, en Filipinas se presentaron ciertas complicaciones en algunos pacientes que se les aplicó dicha vacuna.
La TAK-003 es una vacuna que se aplica por dos dosis en un intervalo de 3 meses. Además, se puede recibir esta vacuna desde los 4 años a más. Brasil, Argentina, Indonesia y países de Europa aplican esta marca a sus ciudadanos con el fin de dar batalla a la enfermedad del dengue.