Conoce en esta nota cómo preparar suero casero para combatir la deshidratación por dengue y mejorar tu salud si continuas con el tratamiento dado por un doctor
Cómo preparar el suero casero es una de las preguntas que se hacen los familiares de pacientes con dengue frente a la escasez de suero en las farmacias en Piura. Aquí los detalles..
PUEDES LEER ► ¿Cuáles son sus propiedades medicinales de la planta "Turre"?
Preparar suero casero es una forma sencilla y económica de rehidratarse y reponer electrolitos perdidos debido a la deshidratación. Aquí tienes una receta básica para hacer suero casero para ayudar a los pacientes con dengue:
Ingredientes:
Instrucciones:
PUEDES LEER ► El agua de coco no cura el dengue, pero sí ayuda, ¿por qué? Minsa lo explica
Cómo preparar suero casero es la pregunta más frecuente en Piura
Pacientes con dengue
El suero casero funciona para rehidratar el cuerpo debido a su composición que incluye agua, azúcar y sal. Estos ingredientes son clave para restablecer los niveles de líquidos y electrolitos en el organismo, especialmente en casos de deshidratación leve.
El agua en el suero casero ayuda a reponer los líquidos perdidos debido a la deshidratación. La deshidratación puede ocurrir debido a una variedad de razones, como sudoración excesiva, vómitos, diarrea u otras enfermedades que causan pérdida de líquidos.
El azúcar en el suero casero, generalmente en forma de glucosa, proporciona energía rápida al cuerpo y ayuda a facilitar la absorción de agua en el intestino. Además, el azúcar proporciona un sabor agradable, lo que puede ayudar a que la solución sea más fácil de beber, especialmente en el caso de niños o personas con aversión al sabor del agua sola.
La sal en el suero casero, generalmente en forma de cloruro de sodio, ayuda a reponer los electrolitos perdidos, como el sodio y el cloruro, que son esenciales para el equilibrio hídrico y la función adecuada de los músculos y los nervios en el cuerpo. Los electrolitos son fundamentales para mantener el equilibrio de líquidos y la correcta función celular.