¿Quieres hacer una denuncia de corrupción de funcionarios, pero no sabes cómo hacerlo? ¡No te preocupes!, en esta nota de EL TIEMPO te brindamos 3 sencillos pasos para que las puedas realizar anónimamente. ¡Presta mucha atención!
PUEDES LEER ? Antecedentes policiales: ¿Cuáles son los requisitos y cómo obtenerlo hoy?
Presenciaste un acto de corrupción por parte de uno o varios funcionarios y deseas realizar la denuncia. No esperes más… la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) habilitó la Plataforma de Denuncias Ciudadanas. Cabe precisar que también la puedes hacer de forma presencial o en línea, en la entidad que quieres denunciar.
¿Qué tipo de denuncia de corrupción de funcionarios puedo hacer?
A través del servicio en línea del PCM puedes evidenciar situaciones que vayan en contra de la ética y de la ley, tales como:
- Apropiación o uso indebido de recursos o bienes del Estado.
- Favorecimiento o ventajas indebidas.
- Invocación de influencias en el Estado.
- Contratación pública irregular.
- Irregularidades en el proceso de vacunación contra la COVID-19.
- Otros: cualquier acto contrario a la Ley del Código de Ética de la Función Pública o tipificado en el Capítulo II del Título XVIII del Código Penal.
Debes saber que puedes presentar una denuncia de corrupción de funcionarios de manera anónima. Si eliges identificarte, puedes solicitar protección al Estado. De este modo, nadie tomará represalias que te afecten laboralmente o en un proceso de contratación pública.
PUEDES LEER ? Denuncian presunto direccionamiento en adjudicación de obra del Peihap
¿Cuáles son los requisitos para hacer una denuncia de corrupción de funcionarios?
Para realizar la denuncia de corrupción de funcionarios es primordial que cuentes con los siguientes requisitos:
- Número de DNI
- Correo electrónico y número telefónico
- Número de RUC (en caso presentes la denuncia como persona jurídica)
- Documentación original o copia simple que sustente tu denuncia. También puedes precisar la unidad o dependencia donde se efectuó el hecho.
- Firma o huella digital (en caso de no poder firmar o estar impedido de hacerlo).
PUEDES LEER ? Plantean liberar 100 % de AFP para compra de vivienda
Sigue estos 3 pasos para realizar una denuncia de corrupción de funcionarios
Paso 1:
Ingresa a denuncias.servicios.gob.pe
Paso 2:
Contesta las preguntas para describir la situación que origina tu denuncia. Podrás adjuntar audios, videos, fotos o documentos como evidencia.
Paso 3:
- Ingresa tus datos, el sistema mantendrá en reserva tu identidad. Si lo consideras necesario, podrás realizar tu denuncia de manera anónima.
- Si trabajas para una entidad pública podrás solicitar medidas de protección laboral.
- El sistema te otorgará un código cifrado para consultar el avance de tu denuncia y, si lo deseas, podrás dejar un correo electrónico para recibir notificaciones.