Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Los riesgos de ver mucha televisión
febrero 15, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Durante los meses de confinamiento por el coronavirus, seguramente en numerosas casas se ha visto más televisión de lo habitual.

Algunas investigaciones sugieren que, por cada hora que pasamos viendo la televisión, nuestra esperanza de vida disminuye 22 minutos, aunque esta merma es reversible. Esto se debe a que, a menudo, estar frente el televisor forma parte de un estilo de vida relativamente poco saludable, caracterizado sobre todo por una insuficiente actividad física y unos malos hábitos alimenticios.

Por tanto, es fácil que este hábito se relacione con problemas como aumento de peso y obesidad debido a que las horas que pasamos frente al televisor son tiempo que permanecemos sentados, sin desarrollar ningún tipo de ejercicio físico.

Asimismo, hay mayor dificultad para conciliar el sueño: si estamos pegados al televisor durante muchas horas, es posible que nos cueste más relajarnos, interrumpiendo el sueño.

De otro lado, se corre el riesgo de tener problemas oculares: ver varias horas la televisión puede causar fatiga visual y dolor de cabeza, síntomas que se acentúan si se hace con la luz apagada y desde muy cerca.

Datos

* El exceso de televisión también es responsable de formar patrones de comportamiento y vocabulario en los más pequeños.

* Los padres de familia deben establecer horarios que sus hijos pueden ver televisión.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]