Si bien todas las personas roncan de vez en cuando, hay algunas personas para quienes se vuelve un mal crónico que afecta no solo sus vidas sino las de sus seres cercanos y que puede indicar problemas de salud subyacentes.
De acuerdo con la Clínica Mayo, los ronquidos son el sonido ronco fuerte que se produce cuando el aire pasa por los tejidos relajados de la garganta haciendo que vibren mientras se respira.
El Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello de Madrid (IOM) señala que el ronquido puede deberse a problemas en las vías respiratorias, boca y garganta, como tener inflamadas las amígdalas, tener una garganta más estrecha de lo normal, el paladar grueso o incluso anomalías en los huesos de la cara.
También es posible que el ronquido sea causado por un tono muscular debilitado, lo que ocasiona que el aire no se pueda mover libremente a través de la nariz y la boca durante el sueño.
Males como la sinusitis, alergias y resfriados también pueden ocasionar ronquidos, así como el consumo de alcohol, tabaco, drogas y ciertos medicamentos que causan la relajación del músculo. Otra de las principales causas del ronquido es el sobrepeso u obesidad.
Datos
* El sonido de los ronquidos va de los 50 dB a los 100 dB, lo que equivale al sonido de un taladro neumático.
* Las personas que roncan tienen tres veces más probabilidades de tener problemas de salud.