Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Qué es el cáncer de hígado, síntomas y qué tratamientos existen para enfrentar al carcinoma hepatocelular?
abril 21, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Conoce en esta nota qué es el cáncer de hígado- carcinoma hepatocelular, síntomas, cuáles son sus etapas, cuáles son los tratamientos y cómo prevenir esta enfermedad.

PUEDES LEER ? Nopal: beneficios de la tuna verde y cómo preparar su penca

¿Qué es el cáncer hígado?

El carcinoma hepatocelular es una enfermedad en la cual las células del hígado crecen sin control y forman un tumor. Puede ser un cáncer primario del hígado, lo que significa que la enfermedad se originó en el hígado, o puede ser un cáncer secundario o metastásico, lo que significa que la enfermedad se diseminó desde otra parte del cuerpo al hígado. Los cánceres primarios del hígado son más comunes en personas con enfermedades crónicas del hígado, como la hepatitis B o C, cirrosis y enfermedad hepática grasa no alcohólica..

¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de hígado?

El tratamiento para el carcinoma hepatocelular depende de varios factores, como el tipo y la etapa del cáncer, la salud general del paciente y otros problemas de salud que pueda tener. Algunos de los tratamientos comunes para el cáncer de hígado son:

  • Cirugía: si el tumor está confinado en el hígado y es operable, se puede realizar una cirugía para extirpar el tumor. Si la cirugía no es posible, se pueden utilizar técnicas de ablación como la radiofrecuencia o la crioterapia para destruir las células cancerosas.
  • Quimioterapia: los medicamentos quimioterapéuticos se utilizan para matar las células cancerosas. La quimioterapia se puede administrar por vía intravenosa o directamente en el hígado.
  • Radioterapia: la radioterapia utiliza radiación de alta energía para destruir las células cancerosas. Se puede administrar externamente o mediante la colocación de una fuente de radiación dentro del cuerpo.
  • Terapia dirigida: los medicamentos que atacan específicamente a las células cancerosas se pueden utilizar en el tratamiento del cáncer de hígado.
  • Trasplante de hígado: en casos selectos de cáncer de hígado en etapas tempranas, el trasplante de hígado puede ser una opción de tratamiento.

El tratamiento también puede incluir el manejo de los síntomas y efectos secundarios del cáncer, como el dolor y la fatiga. Es importante trabajar con un equipo médico experimentado para determinar el mejor plan de tratamiento personalizado para cada paciente.

PUEDES LEER ? Beneficios de la muña para la gastritis, ¿se toma antes o después de comer?

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas del cáncer de hígado pueden incluir fatiga, pérdida de peso, pérdida de apetito, dolor abdominal, hinchazón en el abdomen, náuseas, vómitos, ictericia (color amarillento de la piel y los ojos), y en algunos casos fiebre y sudores nocturnos.

¿Cuáles son los síntomas del carcinoma hepatocelular en mujeres?

En cuanto a los síntomas del cáncer de hígado en mujeres, pueden ser similares a los mencionados anteriormente, pero también pueden incluir cambios en el ciclo menstrual y dolor en la región pélvica.

PUEDES LEER ? Beneficios y desventajas de la alcachofa para el hígado y bajar de peso

¿Cuáles son las etapas del carcinoma hepatocelular?

Las etapas del cáncer de hígado se dividen en cuatro etapas, siendo la etapa 4 la más avanzada. En la etapa 4, el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo.

¿En qué consiste el cáncer de hígado etapa 4?

En el cáncer de hígado etapa 4 es cuando esta enfermedad se ha diseminado a otras partes del cuerpo, como los pulmones o los huesos. El objetivo del tratamiento en esta etapa es ayudar a controlar los síntomas y prolongar la vida del paciente.

Esperanza de vida al tener cáncer

La esperanza de vida en pacientes con carcinoma hepatocelular en etapa 4 puede variar ampliamente dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Algunos pacientes pueden vivir varios meses o años con tratamiento adecuado y otros pueden fallecer en cuestión de semanas. Es importante trabajar con un equipo médico experimentado y seguir un plan de tratamiento personalizado para ayudar a mejorar las posibilidades de supervivencia y mejorar la calidad de vida.

¿Cómo prevenir el cáncer de hígado?

Existen algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular. Algunas de ellas son:

  1. Vacunación contra la hepatitis B: la hepatitis B es una infección viral que puede dañar el hígado y aumentar el riesgo de cáncer. La vacunación contra la hepatitis B puede prevenir la infección y reducir el riesgo de desarrollar cáncer.
  2. Evitar la exposición a toxinas: evitar la exposición a toxinas como el alcohol, el tabaco y productos químicos tóxicos puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de hígado.
  3. Mantener un peso saludable: la obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de hígado. Mantener un peso saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular puede ayudar a reducir el riesgo.
  4. Tratar y controlar enfermedades hepáticas: ciertas enfermedades hepáticas crónicas, como la hepatitis B y C y la cirrosis, aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de hígado. Es importante recibir tratamiento y controlar estas condiciones para reducir el riesgo.
  5. Realizar chequeos regulares: los chequeos regulares pueden ayudar a detectar el cáncer de hígado en sus etapas tempranas, cuando es más tratable. Las personas con antecedentes familiares de cáncer de hígado o que tienen factores de riesgo pueden necesitar chequeos más frecuentes.

Es importante hablar con un médico acerca de los factores de riesgo individuales y las medidas preventivas adecuadas para cada persona.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]