Esto es lo que el chocolate caliente puede hacer por tu salud
junio 24, 2025
Autor: Actualidad El Tiempo

Compartir:

[social-share]

El que diga que no le gusta el chocolate posiblemente miente y en la siguiente nota te contamos cuáles son los beneficios de consumir una tasa de chocolate caliente, en especial en estas épocas donde el frío se siente demasiado.

LEER MÁS ► Disminuyen de infecciones respiratorias agudas y muertes por neumonía en menores de 5 años, según Minsa

Axel Ruíz, nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), del Ministerio de Salud (Minsa), sostuvo que el consumo de chocolate caliente mejora el estado nutricional de las personas por contener cinco nutrientes importantes, entre vitaminas y minerales.

Según el especialista, el chocolate (cacao) es una fuente de diversos nutrientes beneficiosos para el organismo. Contiene vitamina A en forma de betacaroteno; vitamina C (ácido ascórbico), presente también en frutas y verduras; y vitamina E, común en los cereales. Además, aporta minerales como el zinc, que ayuda a mantener niveles normales de testosterona, y el selenio, que fortalece el sistema inmunológico y contribuye al buen estado del cabello, las uñas y la piel.

“El chocolate, en su forma de pasta disuelta en leche y aromatizado con canela, clavo de olor o vainilla, aporta minerales esenciales como el selenio y el zinc, que ayuda en la recuperación de la salud de los pacientes que padecen procesos gripales”, señaló.

Beneficios de una taza de chocolate

  • Disminuye el riesgo de enfermedades cardiacas. Los flavonoides del cacao tienen una acción antiinflamatoria y contribuyen a controlar los niveles de colesterol malo en la sangre.
  • Mejora la memoria. Conserva la capacidad de aprendizaje y la memoria, gracias a la acción antioxidante de algunos de sus componentes, entre ellos, las vitaminas B12 y B6, que funcionan como neuroprotectores.
  • Evita el daño solar. Este alimento estimula la circulación en las capas superficiales de la piel para protegerla del daño solar.
  • Reduce el riesgo de diabetes. Sus compuestos contribuyen a optimizar el metabolismo de los carbohidratos.
  • Reduce el estrés. El cacao contiene triptófano, que actúa sobre la liberación de serotonina, una hormona involucrada con el estado de ánimo. Sus niveles altos mejoran el humor, generan energía, alivian el estrés y combaten la depresión.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Actualidad El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad