Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

El envejecimiento y el estrés oxidativo
septiembre 7, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El estrés oxidativo está relacionado con mayor ocurrencia de enfermedades degenerativas como Alzheimer, cáncer, afecciones cardiovasculares y es un acelerador del envejecimiento natural.

El médico Daniel Valera, señala que existe un estrés que a nivel celular, se denomina estrés oxidativo (EO) y es el desequilibrio entre la producción y actividad de moléculas oxidantes (radicales libres) y de moléculas antioxidantes, a favor de las primeras.

Los radicales libres son altamente tóxicos para las células, afectando estructuralmente el ADN y las membranas celulares.

El EO está relacionado con mayor ocurrencia de enfermedades degenerativas como Alzheimer, cáncer, afecciones cardiovasculares y es un acelerador del envejecimiento natural.

El EO es frecuente en personas con estrés psicológico, enfermedades inflamatorias crónicas, hipertensión arterial, hígado graso, triglicéridos elevados, diabetes, tabaquismo.

La administración de antioxidantes, tanto orales como endovenosos, ayuda a reducir los radicales libres. Se aconseja que se haga bajo supervisión médica.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]