Bajas temperaturas y falta de ventilación propician alza de infecciones respiratorias
mayo 13, 2025
Autor: Actualidad El Tiempo

Compartir:

[social-share]

El director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), César Munayco, alertó sobre un incremento sostenido de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en el Perú, debido al descenso de las temperaturas y a la poca ventilación en los espacios cerrados.

LEER MÁS ► Papa León XIV estrena nueva cuenta en Instagram y alcanza más de 30.000 seguidores en su primera hora

“Estamos en la etapa final del otoño y con la llegada del invierno aumentan los episodios de infecciones respiratorias. Cada año se registran alrededor de 2 millones de casos notificados, y desde la semana 13 ya se observa un ascenso en la curva epidemiológica”, explicó Munayco.

https://notebooklm.google.com/notebook/577bcda5-5cc3-43c1-a655-e1c9aba9bca4/audio

El especialista aclaró que el frío por sí solo no genera enfermedades, pero sí incrementa los contagios al propiciar ambientes cerrados y con poca ventilación.

“En invierno tendemos a permanecer más tiempo en espacios cerrados, lo que facilita la transmisión de virus si una persona infectada está presente. Por eso es clave ventilar los ambientes y lavarse frecuentemente las manos”, enfatizó.

Entre los virus respiratorios más reportados se encuentran la influenza A (especialmente el subtipo H1N1), el virus sincitial respiratorio, rinovirus y casos persistentes de covid-19. También se ha detectado un aumento de influenza B, aunque en menor proporción.

Munayco subrayó que los grupos más vulnerables ante estas infecciones son los menores de 5 años, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas.

Reiteró la importancia de la vacunación anual contra la influenza y, en el caso de los mayores, contra el neumococo.

“Las vacunas están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud del país. Durante la Semana de la Vacunación de las Américas inmunizamos a más de un millón de personas y seguimos vacunando todo el año”, indicó.

En cuanto a enfermedades bacterianas, informó que la tos ferina —una infección respiratoria prevenible con la vacuna— ha tenido un brote significativo en Loreto, aunque ya se ha logrado controlar gracias a intervenciones sanitarias coordinadas con la Geresa de esa región.

“Es fundamental continuar con las campañas de vacunación y garantizar que incluso las comunidades más alejadas reciban la protección necesaria”, finalizó Munayco.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Actualidad El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad