Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Medios sociales e inversión publicitaria: el caso TikTok
octubre 22, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Hace poco más de un mes, Kantar publicó el estudio Media Reactions 2020, donde se refiere a la división de los medios de comunicación (incluye buscadores y redes sociales) en dos categorías: medios para anunciantes y para usuarios. Los primeros manejan una buena disposición para que los anunciantes incluyan formatos publicitarios que faciliten la difusión de los productos y/o servicios de sus clientes. Además, ofrecen alternativa de alcance, frecuencia y costo. Ese es el caso de YouTube o Facebook.

Los segundos buscan mejorar la experiencia de uso y consumo de los usuarios. Aquí, TikTok es el caso por excelencia. Puede suponerse que invierten en mejorar la experiencia de su público, cuando realmente pesan más los espacios publicitarios en formatos tradicionales insertados en ubicaciones complementarias a los contenidos. Conviene explicar mejor estos formatos tradicionales, que no son más que banners adaptados a cada canal (TextAds, Carrousel Ads, Sponsored Content Ads, etc.).

TikTok es la plataforma que ha capturado la energía e imaginación de un gran sector de la población. El grueso de su público va desde los 16 hasta los 30 años. Se especializa en videos cortos, originales y creativos, de acciones repetitivas y con fondos musicales. Las categorías son variadas: desde coreografías hasta guías culinarias, pasando por deportes extremos, manualidades, videos educativos y retos, entre otros.

Los objetivos que establezcamos como parte de una estrategia de marca serán nuestras guías para definir tácticas que nos permitan avanzar hacia nuestra meta de negocios o de comunicación. En este caso, los medios sociales dividieron su plataforma publicitaria en tres objetivos: branding, consideración y venta. Es casi como un proceso de inbound: los nombres pueden variar, pero la finalidad es la misma.

Dentro de cada objetivo general, observamos acciones más precisas, como atracción de tráfico, visita a tienda (con la clara intención de motivar la compra) e, incluso, generación de leads. Esta situación, como ya mencioné, se repite en todos los medios sociales sin excepción, incluyendo TikTok.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]