A nivel nacional, las medianas y pequeñas empresas (mypes) han perdido 4,2% de sus puestos de trabajo; es decir, 546.300 empleados se han visto súbitamente en la calle. Si tomamos en cuenta que las medianas y pequeñas empresas dan empleo al 73,1% de la población ocupada, el fenómeno es mucho peor del calculado.
PUEDES LEER ? Inseguridad: solicitan incluir a Piura en decreto de estado de emergencia
En Piura, la situación también es preocupante: somos una de las dos regiones de todo el Perú que han presentado caídas en la creación de nuevas empresas (-5%), además de ser uno de los departamentos con mayor tasa de deserción (11%) de empresas formales.
Asimismo, se revela un incremento de 11% en el cierre de empresas (por diversos factores: aumento de costos, efectos del FEN global, incertidumbre política, etc.).
¿Pero qué están haciendo nuestros políticos, nuestras autoridades y funcionarios para resolver esta grave crisis? ¿O lo están dejando todo en manos de la lógica suprema de la economía y sus manos -o garras- invisibles, a ver si todo se arregla casi por milagro?
Tomemos en cuenta que el ministro de Economía está de viaje y los asuntos importantes han pasado a la carpeta de pendientes. ¿Así quiere el gobierno de Dina Boluarte enderezar el país? Preocupante.
PUEDES LEER ? Minem: lotes de Talara no serán adjudicados directamente a Petroperú
Más de 50 mil piuranos están buscando activamente empleo debido a que Piura viene de una recesión económica y una inflación que ha evaporado los salarios y ha condenado prematuramente a cientos de familias a tratar por todos los medios de preservar su subsistencia.
¿Es posible que en la época de la inteligencia artificial, de la desalinización del agua marina y la Internet conectando todos los rincones del globo, haya familias en este país sumando el ripio para comprar huevos o papas?
PUEDES LEER ? Bono Renta Joven 2023: LINK consulta DNI en Perú
El problema económico no es enteramente una cuestión de mercado, sino también de decisión política: ¡Basta ya de discusiones estériles y dañinas para la estabilidad! ¡Acaben ya con el acoso institucional y el manoseo a las leyes que crean desconfianza a los inversionistas que ya no consideran al Perú un país en serio! Sra. Boluarte, ¿se dignará a gobernar de una vez por todas?