Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura sigue en riesgo, no nos confiemos
enero 28, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Uno de los amargos aprendizajes de más de un año de pandemia es que nadie puede cantar victoria. Todo lo contrario, la decisión del Gobierno de cambiarle a Piura la categoría de muy alto por la de alto riesgo no es motivo de tranquilidad, sino de preocupación por parte del Colegio Médico de Piura y la Federación Médica, cuyos voceros -consultados por este medio- no se explican cómo se pudo tomar tal decisión si la letalidad ha subido de 6,9% en diciembre 2020 a 9,42% en lo que va de enero.

Con el paso del tiempo se podría confirmar si el Gobierno nacional tomó esa determinación basado en cifras erróneas, para no paralizar la inversión pública -principalmente, las obras de reconstrucción-, o simplemente atendido a un pedido expreso del Gobierno Regional, a través de la Diresa, para que se cambien la categoría porque acá la situación está “bajo control”.

Lo que sí se sabrá mucho más rápido es si la disposición fue acertada o no, en función del incremento o disminución de los contagios en la segunda quincena de febrero.

De momento, el temor de los gremios médicos es que aquellos que desobedecieron las medidas sanitarias y salieron a divertirse sin distanciamiento ni mascarilla en las fiestas de diciembre y en enero, continúen con su actitud irresponsable, complicando aún más la respuesta del sistema de salud; a lo que se podría sumar en cualquier momento la llegada de la nueva variante británica, temida por ser altamente contagiosa y letal.

El gobernador, que ya bastante tiene con el anuncio de una próxima citación para responder ante el Congreso sobre la paralización de actividades de la obra de defensas reibereñas, dejando a Piura y Castilla en riesgo de inundación en caso de lluvias y crecidas, tal vez también tendrá que responder cómo es que las cosas y la lucha contra el COVID-19 mejoraron tan de repente, casi de un día para otro. ¿El GORE está escuchando a los expertos del Colegio Médico y otros especialistas para el manejo de cifras y el combate a la pandemia?

No bajar la guardia en la autoprotección, en el acatamiento de medidas sanitarias, lavado de manos, distancia de metro y medio, uso correcto de la mascarilla, sigue siendo lo más eficaz, no solo cuando las cifras van mal sino también ante polémicas decisiones gubernamentales.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]