Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Urge nueva estrategia contra la COVID-19
marzo 24, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Especialistas y el Colegio Médico expresan en nuestra edición de hoy sus fundadas sospechas de que la variante brasileña de la COVID-19 ya estaría circulando en nuestra región desde hace varias semanas.

Esta preocupación debe ser confirmada mediante los respectivos análisis de muestras, como se hizo en Lima. Sin embargo, dado que la principal característica de la nueva versión del virus es la velocidad de su transmisibilidad, conviene, según los expertos consultados, ganar tiempo y adecuar la estrategia del Estado a este nuevo escenario.

Y es que sobre lo que no caben dudas es que estamos ante un panorama muy diferente al del año
pasado. Mientras en 2020 los infectados asintomáticos eran mayoría, en lo que va del 2021 ocurre todo lo contrario: según el Colegio Médico, el 94% de pacientes sí presenta síntomas. Otra de las razones que incrementan la sospecha de la presencia de la nueva versión del virus, es la súbita velocidad del contagio.

Mientras en el mes de enero -según información del Colegio Médico de Piura, en base a la data de la sala situacional de la Diresa- se registraron 2.939 nuevos casos, en febrero la cifra se disparó a 4.603 y en este mes, hasta el sábado 20, se habían presentado 4.720 nuevos contagios. Es decir, contando desde enero hasta el 20 de marzo, en la región tenemos 12.262 nuevos infectados.

En suma, hay suficientes evidencias para sospechar que en este primer semestre la situación empeoró en Piura y no podemos seguir combatiendo la epidemia con las mismas medidas vigentes hasta ahora. Los infectólogos y médicos que trabajan en primera línea aseguran que lamentablemente llegó el momento de evaluar si debemos seguir siendo catalogados como región en alerta alta.

El director regional de Salud y su equipo técnico del Comando COVID no pueden pretender parar la curva de contagio, en este complicado y nuevo escenario, con las mismas medidas ya cuestionadas el año pasado; tampoco cerrar los ojos a la realidad por razones burocráticas o políticas, menos haciendo oídos sordos a los especialistas.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]