Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Tres regiones del Perú se beneficiarán con la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales
diciembre 9, 2024
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la construcción de tres Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que beneficiarán a más de 1.2 millones de pobladores en las regiones de Áncash, Huánuco y Tacna. Estas obras estarán a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, con el apoyo financiero del Banco de Desarrollo Alemán KfW.

PUEDES LEER: Medicamentos genéricos alcanzan cerca del 70% de las ventas en clínicas y hospitales peruanos en 2024

Impacto ambiental y social positivo

El MVCS señaló que estos proyectos no solo mejorarán la calidad de vida de los habitantes de las tres regiones, sino que también contribuirán a la protección del medio ambiente y el clima, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible.

Proyectos por región

1. Tacna: Mejoramiento del sistema de alcantarillado y aguas residuales
En la región Tacna, el proyecto comprende el mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en los distritos de Ciudad Nueva, Alto de la Alianza, Pocollay, Gregorio Albarracín, Tacna, Calana y Pachía. La obra, que cuenta con una inversión de 376.6 millones de soles, busca optimizar el saneamiento urbano y prevenir la contaminación en estas áreas.

2. Huánuco: Reducción de la contaminación del río Huallaga
En Huánuco, se ejecutará un proyecto de 203.6 millones de soles destinado a mejorar el servicio de alcantarillado sanitario y establecer el tratamiento de aguas residuales en los distritos de Amarilis, Pillco Marca y Huánuco. Esta PTAR permitirá mitigar la contaminación del río Huallaga, protegiendo este recurso natural y promoviendo la salud pública.

3. Áncash: Modernización de infraestructura en Chimbote y Nuevo Chimbote
En Áncash, con una inversión de 643 millones de soles, se trabajará en el mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en los distritos de Nuevo Chimbote y Chimbote. Las obras incluyen la rehabilitación y ampliación de colectores, estaciones de bombeo, y la construcción de unidades modernas para el tratamiento de aguas residuales y lodos.

PUEDES LEER: Piura: se reportan más de 12 mil casos de violencia en lo que va del año

Plantas que transforman vidas

El MVCS destacó que las PTAR son fundamentales para eliminar contaminantes, materia orgánica y microorganismos patógenos del agua residual, asegurando una disposición final adecuada. Esto no solo mejora las condiciones sanitarias de las comunidades, sino que también promueve el reúso del agua tratada para fines agrícolas o industriales, fomentando la sostenibilidad.

“Con estas obras, reafirmamos nuestro compromiso de llevar servicios básicos de calidad a todos los rincones del país, contribuyendo al bienestar de la población y a la protección de nuestro entorno”, indicó un representante del Ministerio de Vivienda.

Estas inversiones representan un paso significativo hacia un Perú más limpio y sostenible, con una infraestructura que garantiza salud, desarrollo y cuidado del medio ambiente.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]