Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Ruth Luque presentó denuncia penal contra los ministros de Educación y de la Mujer: ¿Cuál fue el motivo?
junio 19, 2024
Autor: Redacción Central El Tiempo
Ruth Luque presentó denuncia penal contra los ministros de Educación y de la Mujer

Compartir:

La congresista Ruth Luque, de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú, ha presentado una denuncia penal contra los ministros Morgan Quero (Educación) y Ángela Hernández (Mujer y Poblaciones Vulnerables). Esta acción se debe a las declaraciones que ambos ministros hicieron respecto a los casos de abuso sexual denunciados en la comunidad awajún, situada en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas. Según Luque, las afirmaciones de los ministros no solo son inaceptables sino que también configuran presuntos delitos de discriminación e incitación a la discriminación.

LEE TAMBIÉN ► Dina Boluarte asegura que completará su gobierno hasta el 2026

¿Cuáles fueron las declaraciones polémicas de los ministros?

En su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), Ruth Luque explicó que la denuncia penal se basa en las declaraciones recientes de Quero y Hernández. La congresista criticó duramente las palabras de ambos ministros, argumentando que normalizan la violencia sexual contra los niños awajún y wampis al describir estos actos como parte de sus prácticas culturales. En su publicación, Luque señaló que dichas afirmaciones son inadmisibles y que contribuyen a perpetuar la violencia sexual.

¿Qué detalles contiene la denuncia presentada por Luque?

El documento de denuncia presentado por Luque abarca 25 páginas y se fundamenta en las declaraciones que los ministros dieron la semana anterior. Durante una rueda de prensa, el ministro Morgan Quero anunció el envío de una comitiva a Condorcanqui para evaluar los 524 casos de abuso sexual reportados entre 2010 y 2024. Sin embargo, agregó que algunos de estos abusos podrían tratarse de una «práctica cultural» en los pueblos amazónicos.

Literalmente, Quero afirmó: «Si es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede en los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, entonces nosotros vamos a ser muy prudentes, pero también vamos a exigirle una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan».

La ministra Ángela Hernández, por su parte, reiteró esta idea en una entrevista con el noticiero «24 Horas», afirmando que efectivamente se trataba de prácticas culturales que debían ser erradicadas.

LEE TAMBIÉN ► Ministerio Público solicitó levantar el secreto de las comunicaciones de Patricia Benavides

¿Cómo reaccionó la comunidad awajún?

Las declaraciones de los ministros no solo provocaron la indignación de Ruth Luque, sino también de la comunidad awajún. Rosemary Pioc, presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, expresó su rechazo absoluto a las palabras de Quero y Hernández. Pioc calificó estos comentarios como «increíbles» y acusó a los ministros de avalar implícitamente los abusos sexuales reportados en Condorcanqui.

En el programa «Ampliación de Noticias», Pioc enfatizó que tales prácticas no son aceptadas en la actualidad y pidió respeto para su cultura. Declaró que estas afirmaciones son discriminatorias y que en pleno siglo XXI, la comunidad awajún se esfuerza por proteger a sus niños, rechazando cualquier forma de abuso.

¿Cuál es la importancia de esta denuncia?

La denuncia de Ruth Luque destaca la necesidad de abordar con seriedad y respeto los casos de abuso sexual, evitando justificar o minimizar estos actos bajo el pretexto de prácticas culturales. La acción de Luque busca responsabilizar a los funcionarios públicos por sus declaraciones y promover una mayor sensibilidad y comprensión hacia las comunidades indígenas.

Este caso subraya la importancia de una respuesta gubernamental que respete los derechos humanos y que se alinee con los principios de protección y justicia para todas las víctimas, independientemente de su origen cultural.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción Central El Tiempo
[linkedin_autor]