Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Reformas políticas y electorales son necesarias para el adelanto de elecciones
diciembre 14, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Especialistas señalan que se deben hacer ajustes a la ley electoral, eliminar la inmunidad en todos los niveles de gobierno, entre otros.

Especialistas consultados por El Tiempo, coincidieron en la necesidad de llevar a cabo diferentes reformas tanto políticas como electorales para mejorar la representación, antes de acudir nuevamente a las urnas.

Para el analista político, Miguel Antezana, dentro de las reformas electorales es necesario reempoderar a los ciudadanos para que participen activamente en política y una opción sería permitir las candidaturas independientes. Además, señaló que fue un error eliminar el voto nominal.

“Al trabajar solamente con listas, son los primeros de las listas los que ingresan al Congreso y generalmente los que están primeros son los que pertenecen a las argollas de los partidos políticos y no precisamente son los más capacitados”, dijo.


LEE AQUÍMidis invoca a la ciudadanía a actualizar la clasificación socioeconómica de sus hogares


 

Eliminar inmunidad

En el plano político, manifestó que se debería eliminar la inmunidad en los todos los niveles de gobierno.

“Tiene que haber una mayor profundidad en quitar las inmunidades a funcionarios públicos a todo nivel. Nos hemos dado cuenta que las causales constitucionales para acusar al presidente es una limitante porque podemos tener a un mandatario que es delincuente pero acusarlo por esto no está dentro de las cuatro causales y puede seguir hasta culminar su mandato y esto es un absurdo”, comentó.

Asimismo, Antezana indicó que otra reforma que debería tomarse en cuenta es la famosa “muerte cruzada”.

“Esto consiste en que si algún poder del Estado elimina o veta a otro, inmediatamente se activa la muerte cruzada; es decir quien lo realizó también se elimina. Entonces, esto evita que haya abuso de un poder sobre otro y evitamos los ataques entre ambos”, explicó.

Por su parte, el analista político y exgobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz, sostuvo que se debería restablecer la bicameralidad y la reelección de congresistas. Así también, estuvo de acuerdo con eliminar la inmunidad presidencial.

“Un presidente no puede ampararse en la inmunidad presidencial cuando es corrupto”, expresó.

Antezana, recalcó que cualquier reforma que se intente debe pasar por este Congreso por lo que se corre el riesgo de que los parlamentarios acomoden las reformas a su conveniencia.

“Creo que la única forma de lograr las reformas sería por presión social”, sentenció el especialista.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]