La Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha brindado detalles sobre el trágico accidente del avión KT-1P en Pisco, donde la alférez Ashley Vargas perdió la vida.
Puedes leer ► Encuentran cuerpo de la piloto Ashley Vargas tras 16 días de búsqueda
¿Qué pasó con el avión KT-1P en Pisco?
El avión KT-1P, matrícula FAP 446, desapareció durante un vuelo de instrucción en navegación táctica cerca de la isla Zárate, en la costa de Pisco. Según el comandante general de la FAP, Carlos Enrique Chávez Cateriano, la aeronave, pilotada por la alférez Ashley Vargas, perdió contacto a las 16:08 horas. El sistema de geolocalización Sky Router registró su última posición a 750 pies de altitud y una velocidad de 380 km/h. Tras 16 días de intensa búsqueda, el cuerpo de Vargas fue hallado dentro de la cabina del avión, en el mar de Paracas.
¿Estaba Ashley Vargas preparada para el vuelo?
La FAP confirmó que Ashley Vargas estaba plenamente capacitada para este vuelo. Con 74,4 horas de vuelo acumuladas, había operado tres tipos de aeronaves: Cessna 172, FH 2000 y KT-1P. Este era su cuarto vuelo en solitario y representaba su vuelo de graduación como piloto militar. Vargas ocupó el séptimo lugar entre 19 cadetes en instrucción en tierra, demostrando su preparación técnica.
¿Cómo fue el operativo de búsqueda de la FAP?
La Fuerza Aérea del Perú desplegó un operativo masivo que involucró a 272 personas, incluyendo efectivos de la FAP, el Ejército, la Marina y la Policía Nacional. Se acumularon 200 horas de vuelo con aeronaves y helicópteros, y 112 horas con drones. El área de búsqueda se dividió en sectores específicos, con un enfoque en la isla Zárate, donde se hallaron los restos del KT-1P. La colaboración de la familia de Vargas fue clave para mantener activa la búsqueda.
¿Qué reveló la FAP sobre las causas del accidente?
El comandante Chávez Cateriano señaló que Vargas reportó su posición en la isla Zárate sin mencionar anomalías en la aeronave. La FAP no ha identificado fallas mecánicas específicas, pero el análisis de los restos del KT-1P está en curso por parte de la Junta de Investigación de Accidentes Aéreos. La hipótesis de un error humano no ha sido descartada, aunque la institución enfatiza la preparación de la piloto.
¿Qué sigue en la investigación del accidente?
La Fuerza Aérea del Perú continúa investigando para esclarecer las causas exactas de la caída del KT-1P. Las piezas recuperadas en la playa Mendieta y Salinas, en Paracas, están siendo analizadas. La FAP reafirma su compromiso con la transparencia y el apoyo a la familia de Ashley Vargas, cuya pérdida ha conmocionado al país.