La congresista Katy Ugarte, integrante del Bloque Magisterial, presentó el Proyecto de Ley N.º 11072/2024-CR, que plantea el traslado de reos de alta peligrosidad del Perú a cárceles de El Salvador, como parte de un eventual convenio bilateral entre ambos países.
Puedes leer ► Fiscalía recupera más de un millón de euros vinculados a sobornos de Odebrecht en Perú
Según la parlamentaria, la propuesta busca aliviar la sobrepoblación carcelaria en el Perú, mejorar la seguridad en los penales y reducir la inseguridad ciudadana a nivel nacional. Los reclusos incluidos en esta medida serían aquellos sentenciados por delitos como sicariato, extorsión, homicidio y crímenes similares.
Reos serían enviados al CECOT salvadoreño
De ser aprobada, la iniciativa permitiría que los internos sean trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel de máxima seguridad en El Salvador, conocida por su política de mano dura contra el crimen organizado.
El proyecto detalla que el Estado peruano conservaría la jurisdicción exclusiva sobre las sentencias y cualquier modificación de las mismas, mientras que El Salvador tendría la responsabilidad operativa de la custodia de los reos, conforme a su legislación interna.
«El Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia, será el encargado de implementar, gestionar y supervisar el convenio internacional», indicó Ugarte en el documento oficial.
Aún no hay acuerdo con El Salvador
Consultada por RPP, la congresista confirmó que aún no existe un diálogo formal con las autoridades salvadoreñas, aunque señaló que la gestión de un posible convenio corresponde al Gobierno peruano, no al Congreso.
Por su parte, el actual presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el Ejecutivo ya evaluó la propuesta y que pronto dará a conocer una posición oficial. “Es un tema que debe tratarse a nivel de Estado. Ya lo examinamos en el Ejecutivo y próximamente tendremos una opinión al respecto”, declaró Arana desde Palacio de Gobierno.
Visita oficial a El Salvador en febrero
Cabe destacar que Eduardo Arana, cuando era ministro de Justicia, viajó a El Salvador del 21 al 24 de febrero de 2024. Durante su estadía, participó en actividades organizadas por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública salvadoreño, incluyendo visitas a centros penitenciarios como el CECOT, lo que refuerza el interés del Perú en conocer de cerca el modelo de gestión carcelaria implementado por el gobierno de Nayib Bukele.