Presentan denuncia constitucional contra ministro del Interior, Juan José Santiváñez
octubre 17, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

[social-share]

El congresista Elías Varas, miembro del partido Juntos por el Perú, ha presentado una denuncia constitucional contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso. En la denuncia, Varas sostiene que el titular del Mininter no ha cumplido con sus funciones, y solicita su inhabilitación para ocupar cargos públicos por un período de 10 años.

PUEDES LEER ► Paro de transportistas: Gremios anuncian movilizaciones para el 23 de octubre

Varas explicó que el día anterior, a las 7:00 p.m., formalizó la denuncia debido a que, en su opinión, Santiváñez no ha demostrado estar a la altura de las responsabilidades inherentes a su cargo. “He presentado la denuncia para que el ministro sea inhabilitado de la función pública por 10 años, ya que no está cumpliendo con sus funciones”, señaló el parlamentario.

Críticas al ministro del interior

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ha sido duramente criticado tras anunciar la supuesta captura de Iván Quispe Palomino, considerado el número dos de Sendero Luminoso, lo cual fue rápidamente desmentido por diversos expertos en seguridad, así como por los congresistas Waldemar Cerrón, Jaime Quito, y Alejandro Muñante.

Cerrón fue enfático en criticar la premura con la que se difundió dicha información. “No podemos especular ni dar información sin una fuente objetiva. Incluso con una fuente, hay que verificar el contenido”, subrayó. Por su parte, Jaime Quito añadió que “esto muestra que el ministro está desesperado por demostrar que el estado de emergencia está funcionando, pero no lo está”.

Alejandro Muñante, en la misma línea, afirmó que las acciones del ministro están debilitando su posición dentro del Ministerio del Interior.

El caso de Iván Quispe Palomino

El experto en terrorismo, Pedro Yaranga, explicó en una entrevista con RPP que Iván Quispe Palomino es el hermano menor del conocido clan y que había pertenecido al Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) como combatiente, aunque abandonó la organización en 2012. Según Yaranga, tanto Iván como su hermana Melania Quispe Palomino ya no forman parte de la estructura terrorista activa en el VRAEM.

Continuación de la criminalidad pese al estado de emergencia

A pesar de que el Gobierno declaró el estado de emergencia en varios distritos de Lima y Callao, los índices de criminalidad siguen en aumento. Los actos de violencia y extorsión continúan ocurriendo, como se evidenció en Ate, donde un profesor fue asesinado a balazos dentro de un colegio, y en Barrios Altos, donde un suboficial de la policía fue atacado por desconocidos.

Ante esta situación, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, indicó que el Ejecutivo está evaluando la posibilidad de ampliar el estado de emergencia a otros distritos. Incluso se contempla otorgar a las Fuerzas Armadas la responsabilidad del control del orden interno si la medida es extendida.

Santiváñez, por su parte, ha señalado que está dispuesto a renunciar si el estado de emergencia en Lima y Callao no logra los resultados esperados

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad