El Poder Judicial dictó 30 meses de prisión preventiva a Sada Goray, Mauricio Fernandini y otros por pedido de la Fiscalía, en el marco de la investigación por el caso «Mi Vivienda».
PUEDES LEER ? Perú: 3 de cada 10 hogares salen menos veces a comer a la calle
El pedido que realizó el Ministerio Público fue de 36 meses de prisión preventiva contra los investigados Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia, pero el juez Raúl Justiniano Romero acogió en parte el requerimiento fiscal.
Todos están comprendidos en la investigación preparatoria que sigue el Ministerio Público por los presuntos delitos de colusión agravada y lavado de activos en perjuicio del Estado.
PUEDES LEER ? Contraloría: Más del 50% de obras paralizadas se concentran en sectores de Transportes y Vivienda
Prisión preventiva para Fernandini y Goray
En su resolución, el magistrado señaló que los 4 investigados cumplen los requisitos exigidos por el Código Procesal Penal para otorgar la prisión preventiva.
Según concluyó en todos los casos hubo graves elementos que vinculan a los investigados con los hechos, que la pena a imponer superaría los 4 años y que, además, hay peligro de fuga y obstaculización de la investigación.
Luego, el magistrado puso a los investigados a disposición del INPE para que sean internados en los establecimientos penitenciarios que corresponda, a fin de cumplir con la prisión preventiva.
PUEDES LEER ? Fonavi 2023: Ejecutivo observa Ley que permitía dar inicio a la devolución de aportes
Tanto las defensas legales de los investigados, como el Ministerio Público anunciaron su intención de apelar a la resolución, que fue emitida tras una serie de audiencias que inició el pasado 18 de julio y culminó el 31 de ese mes.
Los investigados fueron trasladados a la carceleta del Poder Judicial, a fin de que el INPE defina en qué penales serán internados.