El Ministerio de Salud (Minsa) informó este domingo 17 de mayo que se elevó a 92,273 el número de casos por coronavirus (COVID-19) en el país. Hasta ayer se habían reportado 88.541. Este anuncio se dio en el día 63 del estado de emergencia y aislamiento social vigente en el Perú.
El reporte publicado esta tarde fue hasta las 00:00 horas del día sábado 16 de mayo, donde se informa el número real de infectados y víctimas. Asimismo, 7 408 personas están hospitalizadas de los cuales 1041 están en UCI y 850 se encuentran conectados a un ventilador mecánico, mientras que 28 621 personas ya fueron dadas de alta.
Cabe mencionar que la capital de Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid 19, pues a la fecha ya son 59 712 casos confirmados y en el Callao son 6 685 casos.
Extensión de la cuarentena
El Poder Ejecutivo dispuso la extensión del estado de emergencia nacional hasta el domingo 24 de mayo del 2020. Este rige en el país desde el pasado 16 de marzo. La medida implica el aislamiento y la inmovilización obligatorias a fin de prevenir la propagación del COVID-19.
Desde el 13 de abril, la inmovilización social obligatoria (toque de queda) era desde las 6 p.m. hasta las 4 a.m. en casi todo el país, a excepción de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, donde va de 4 p.m. a 4 a.m.
Sin embargo, desde el lunes 11 de mayo el toque de queda regirá desde las 8 p.m. hasta las 4 a.m. en casi todo el país, a excepción de las regiones citadas anteriormente.
El Gobierno del presidente Martín Vizcarra también había dispuesto la salidas diferenciadas de hombres y mujeres durante la semana para realizar las compras o acudir a las farmacias. Sin embargo, esta medida fue cancelada, pero se mantuvo la inmovilización obligatoria total para los domingos.
Dato
- Número de fallecidos por Covid-19 asciende a 2 648 víctimas, informa MINSA
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del coronavirus #COVID19 en Perú hasta las 00:00 horas del 17 de mayo. #PerúEstáEnNuestrasManos.
Más información: https://t.co/ytgVzbBOxd
Sala situacional: https://t.co/oFMAUUM0zQ pic.twitter.com/BnW6Xhn2pg— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) May 17, 2020