Impulsan moción de censura contra ministro de Salud, César Vásquez
abril 3, 2025
Autor: Adriana Berru Veliz
César Vásquez

Compartir:

[social-share]

Un grupo de legisladores inició el proceso para presentar una moción de censura contra el ministro de Salud, César Vásquez, en medio de fuertes cuestionamientos por las muertes atribuidas al uso de un suero fisiológico de la empresa Medifarma, el cual ya había sido observado por el sector salud.

Puedes leer ► Congreso aprueba dictamen para que policías usen sus armas en caso de flagrante delito

La iniciativa fue impulsada por los congresistas Elías Varas (Juntos por el Perú-Voces por el Pueblo) y Ruth Luque (Cambio Democrático Popular), quienes están recabando las firmas necesarias para que el documento sea debatido en el Pleno. Para que la moción sea admitida, se requieren 33 firmas de parlamentarios.

El congresista Elías Varas expresó su preocupación por las inconsistencias en la presentación del ministro ante la Comisión de Salud del Congreso, donde se discutió el impacto del suero defectuoso.

«Sus imprecisiones nos dejan un sinsabor, ya que aún no se ha inmovilizado todo el lote del suero defectuoso. Por ello, estamos recurriendo a un instrumento constitucional que, según el artículo 132 de la Constitución, nos permite presentar una moción de censura», afirmó Varas a medios nacionales.

Por su parte, la legisladora Ruth Luque criticó la supuesta improvisación de Vásquez, especialmente luego de que anunciara en plena sesión de la Comisión de Salud la designación de un nuevo director de Digemid (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas), sin previo aviso a la actual titular, quien también estaba presente en la reunión.

«El ministro ha tratado de levantar una falsa campaña contra el monopolio y oligopolio del sector, pero lo que realmente demuestra es una gestión improvisada. No ha tomado acciones concretas y, peor aún, está generando desabastecimiento de un producto tan importante», enfatizó Luque.

A pesar de que lo habitual es que un ministro pase por un proceso de interpelación previa antes de una moción de censura, los legisladores han optado por este mecanismo directo tras la reciente comparecencia de Vásquez ante el Congreso. La moción sigue en proceso de recolección de firmas y podría ser debatida en los próximos días.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Adriana Berru Veliz
[linkedin_autor]
Publicidad