El Pisco Sour es la bebida bandera de nuestro país, un tradicional aperitivo de alcohol cuya preparación data de hace algo más de 100 años y que desde 2007 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, por el entonces Instituto Nacional de Cultura.
Según el investigador César Coloma, nuestro aclamado pisco sour fue creado en Lima, a principios del siglo XX, por el inmigrante anglosajón Víctor V. Morris propietario del Bar Morris, ubicado en la antigua calle Boza 847, en el Jirón de la Unión.
Coloma apunta una referencia del pisco sour que data de 1920, cuando Luis Alberto Sánchez publicó un capítulo de la “novela limeña” en la revista Hogar, donde el autor cuenta que algunos personajes asistieron a una función en el cine Excelsior, del Jirón de la Unión, y a la salida del cine “Silenciosamente los dos amigos se encaminaron por la calle de Boza. Juan Antonio propuso un Piscosour en el Morris Bar”. Desde entonces, se celebra el día de esta bebida con reconocimiento internacional cada año el primer sábado de febrero.
PUEDES LEER ? Piura: demanda de energía eléctrica en la región aumenta en 5 % anual
Piura celebra el Pisco Sour
En el contexto de celebración de esta fecha, la municipalidad de Piura ha organizado una serie de actividades para la conmemoración de la tradicional bebida. Una de ellas es la exhibición y degustación del Pisco Sour, que se llevó a acabo en la explanada de Plaza del Sol, donde reconocidos barman mostraron la preparación de esta bebida bandera del Perú.
Este evento atrajo a más de 100 personas, quienes disfrutaron de aprender en vivo a preparar el Pisco Sour de la mano de dos alumnos del instituto IICER. La Heladería Chalán, aprovechó la situación para sorprender a los espectadores con su cremolada de pisco sur, una innovadora bebida que provocó una larga fila para degustarla.
La jefa de la oficina de Turismo, Ruth Oliva, exhortó a la población a participar de las actividades el día de hoy, en el día central de celebración.
“El pisco es un trago bandera así como el tondero y la marinera, y hoy hay algo que nosotros rescatamos que es el limón piurano como el mejor insumo para nuestro pisco sour. Vamos a seguir promoviendo estas actividades no solo para revalorar nuestra identidad cultural sino para seguir reactivando el turismo” afirmó.
Las actividades por el día central continuarán hoy en el Open Plaza con el festival por el Día Nacional del Pisco Sour, a las 12:30 de la tarde. Estarán acompañadas de bailes culturales como la marinera y el tondero con el objetivo de seguir mostrando nuestros atractivos y promover la identidad cultural.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura